A través de la Resolución 170-E/2017 publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario para diez departamentos de la provincia del Chaco.
Los departamentos afectados son San Fernando, Tapenagá, Libertad, General Donovan, 1º de Mayo, Presidencia de la Plaza, 25 de Mayo, Sargento Cabral, Bermejo y Libertador General San Martín, según la Resolución. La medida tendrá una vigencia de 180 días, contado a partir del 15 de mayo de 2017.
Así lo determinó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, por las excesivas lluvias registradas entre abril y mayo.
La declaración de emergencia o desastre, según corresponda, fue motivada por los excesos hídricos ocurridos entre los meses de abril y mayo de 2017, que afectaron a las actividades agrícolas, ganaderas, hortícolas, apícolas y a la agricultura familiar.
A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos por la norma.
El Gobierno Provincial remitirá entonces a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por autoridad competente de cada provincia.
Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos en los artículos 22 y 23 de la Ley N° 26.509.
Esos artículos prevén la asistencia financiera especial para productores damnificados: renovaciones a pedido de los interesados de las obligaciones pendientes u otorgamiento de créditos que permitan lograr la continuidad de las explotaciones, entre otros.