Las acciones transcurrirán durante el viernes 1 y el sábado 2 de septiembre. Se trata de la 31° edición de la caminata policial, y este año la consigna será ‘Con María anunciamos el don de Jesús en nuestra historia’.
Durante los últimos 30 años la Policía de Corrientes peregrina a la localidad de Itatí para llevar su devoción a la virgen, y este no será la excepción.
Por estas horas se definen los últimos preparativos para lo que será la 31° caminata policial, de la que no solo participan efectivos de la fuerza, sino también familiares y el público en general que quiera acompañar.
La despedida será desde Jefatura, y los peregrinos llevarán la Virgen hacia el Águila para luego emprender el camino hasta la basílica.
Todo concluirá, de no haber inconvenientes, el sábado a las 13 con una Santa Misa y posterior almuerzo del que serán parte jefes de la policía e invitados especiales.
Itinerario:
Día 01/09/2017
- 07,30 horas Partida de la Imagen de la Virgen desde la Jefatura de Policía (Quintana N° 853).-
- 08,00 horas Concentración en el Águila, (Av. Libertad y Ruta Nac Nº 12) –
- 08,30 horas Desayuno Comunitario en la “Balanza”
- 12,00 horas Almuerzo Comunitario en la Estación de Servicio (km 20 aproximadamente)
- 14,00 horas Arribo a la localidad de San Cosme.
- 17,00 horas (antes del Saludo a la Virgen el Rosario, se realizara un agasajo y recibimiento por parte de la Familia Barrios – “Loro Park”-)
- 17,00 horas Saludo a la Virgen del Rosario
- 17,30 horas Arribo al paradero y posterior merienda.
- 19,30 horas Misa en el paradero “San Luisito”
- 22,00 horas Cena y Actuación de grupos musicales – Paradero “San Luisito”.
Día 02/09/2017
- 07,00 horas Salida del Paradero “san Luisito”
- 09,00 horas Ramada Paso RAMADA PASO
- 11,00 horas Arribo a la Gruta Virgen de Itatí
- 13,00 horas LLegada a la Basílica de Itatí, Santa misa, y posterior almuerzo.
En ese sentido, la Policía de la Provincia de Corrientes informó que habrá un operativo de prevención en materia de seguridad vial, para el mantenimiento del orden de circulación vehicular durante todo el trayecto que comprende la actividad.
Se utilizarán vehículos de la fuerza para que se visualice la procesión y se advierte a los ciudadanos que transitarán por la zona que lo hagan con cuidado.