La Arq. Iris Almanza, quien integra la comisión encargada de la elaboración del proyecto de ley relacionado a la colegiación de matrículas, en este caso la de arquitectos, brindó detalles sobre la reunión que se llevó a cabo en el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros del Chaco junto a representantes de las otras matrículas.
“Esta reunión fue básicamente informativa con el fin de ver y nivelarnos con las otras matrículas en relación a cómo estamos con los avances en cada proyecto de ley, siendo este el primer tema a tratar”, remarcando, “nosotros, los arquitectos, estamos bastante avanzados y justamente en la reunión se planteó cuáles eran las complicaciones que existen con la redacción de nuestro proyecto de ley que tiene que ver con las regiones, distritos o delegaciones a nivel provincial que van a figurar dentro de la ley, y lo que tiene que ver con la estructura de gobierno del nuevo Colegio de Arquitectos”.
Con respecto a la distribución de bienes una vez que las leyes estén aprobadas, Almanza expresó, “hasta ahora no hay una propuesta concreta, lo que sí se planteó por nuestro lado a la hora de definir esta cuestión es tener la mayor predisposición y buena voluntad hacia las otras matrículas”.
Por último, la Arq. Iris Almanza hizo referencia al trabajo que se viene haciendo entre los arquitectos para obtener así la ansiada colegiación, “el trabajo que está haciendo la comisión que se encarga de elaborar el proyecto de ley para el Colegio de Arquitectos, se plantea de la siguiente manera: un grupo de arquitectos quisieron adherirse a este tema, una vez que tengamos todas los puntos del proyecto de ley resuelto tenemos la idea de armar una reunión informativa en el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros del Chaco (CPAAICH) y exponerlo ante todos los colegas e informarles sobre todos los detalles”.