Livio Gutierrez: “los ingresos del Chaco siguen subiendo, pero no se refleja en mejoras salariales”

Politica

Se dio a conocer que la coparticipación nacional sigue creciendo y continua superando a la  inflación,nuestra provincia  comparando julio de este año contra el del año pasado creció un 46%, y el acumulado de los 7 meses un 34%, con una inflación que ronda el 22%. En números totales Chaco recibió 3.176 millones.

El diputado provincial Livio Gutierrez manifestó “con éstos números sigue sin entenderse cómo la provincia 
plantea dar un 13% de aumento salarial en todo el año a los empleados públicos activos y pasivos cuando tiene un acumulado en 7 meses del 34% mayor d eingresos ”, aclarando además “este aumento  dado al sector publico activo y pasivo es por debajo de la inflación y  muy distante de los recursos que recibe. Esto  no tiene justificación, sobre todo cuando se incurrió en gastos superfluos como es  desdoblar las elecciones, donde se gastaron decenas de millones”.  

La mejor noticia la dio en el día de ayer  el titular de AFIP, Alberto Abad, cuando anunció que el incremento de la recaudación interanual fue del 32%, con un crecimiento por IVA del 35% y un 40% por ganancias. “Estos dos impuestos van estrechamente de la mano del movimiento económico, lo que  comúnmente se mide con el Producto Bruto Interno (PBI), el cual es la suma de los productos y servicios que se transaccionan en el país” mencionó Gutierrez.

 

Simplificando la fórmula sería cantidad de productos vendidos o servicios prestados por el precio de los mismos. La variación del precio se traduce en inflación, el resto de la variación está en las cantidades. “Si la recaudación de IVA y Ganancias está creciendo a un ritmo superior a la inflación significa que las cantidades de bienes y servicios vendidos son mayores, que existe mayor nivel de actividad económica” sintetizó el diputado Gutierrez.