Directivos de la Cámara de Comercio de Resistencia, encabezados por el presidente de la entidad, Ernesto Scaglia, se reunieron este martes con el delegado del Instituto de Lucha contra la Discriminación Xenofobia y Racismo (INADI), Dr. Javier Dumrauf, para acordar capacitaciones sobre buenas prácticas en la atención al público y prevenir actos discriminatorios en empresas locales, a través de la capacitación a sus empleados.
En el encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la cámara empresarial, se firmó un convenio de cooperación entre ambas instituciones con el objetivo de impulsar acciones a favor de la igualdad de derechos, de trato y de oportunidades.
“El convenio es muy ambicioso y con un mucho trabajo por delante”, afirmó el funcionario, quien a la vez detalló que el acuerdo consta de tres puntos: la primera, son las buenas prácticas en atención a sectores vulnerabilizados, esto se da con charlas de capacitación al personal de las empresas. Es importante destacar que estas charlas de capacitación no tienen ningún tipo de costos para las Empresas y se pueden realizan en el sitio mismo de trabajo, ya que el personal de INADI se traslada hasta cada una de los lugares donde se requiera las capacitaciones.
En segundo lugar, Dumrauf sostuvo que del acuerdo también se desprende, métodos de selección de personal. “Tenemos mucha denuncia de personas que se sienten discriminadas cuando le toman entrevistas laborales”, indicó.
Por otro lado, se refirió a la tercera cuestión que es el trabajo sin discriminación, el cual explicó que “es una temática del INADI que tiene que ver con el desenvolvimiento del personal dentro de una empresa”.
Al finalizar, el titular de la Cámara de Comercio destacó el acuerdo con INADI al apoyar la importancia de ambientes dignos de trabajo, alentando la atención al público en un marco de respeto y confianza. Los Socios de Cámara de Comercio interesados en Capacitar a su personal en estas prácticas pueden acercarse a la entidad a fin de interiorizarse sobre el tema.