“Dentro” y Dueños de Nada” actuarán en el 39° Encuentro Provincial de Teatro

Espectaculo

Luego de dos días a puro teatro en el Guido Miranda, “Dentro” del elenco Fulanos (Resistencia) y “Dueños de Nada” del elenco La Estigia (San Bernardo) fueron seleccionadas por el jurado para participar como invitadas del 39° Encuentro Provincial de Teatro que se realizará en el mes de noviembre en la ciudad de Resistencia.

Ayer finalizó el Primer Encuentro de Teatro Joven de la provincia, dónde participaron 70 chicas y chicos de entre 13 y 25 años, que actuaron en el complejo cultural Guido Miranda, con acceso libre y gratuito, dónde cerca de 150 personas se volcaron a ver lo mejor del teatro joven en el Chaco.

Durante el encuentro se pudieron ver obras que planteaban temáticas sociales como: la desigualdad de género, la desigualdad en el acceso a servicios esenciales para las personas como el agua, la violencia intrafamiliar, la drogadicción y el suicidio, entre otras temáticas, que fueron tratadas desde la perspectiva de los jóvenes.

El evento fue organizado por el Departamento de Teatro del Instituto de Cultura, que por primera vez abrió la propuesta para salas independientes y grupos de teatros de toda índole, ya que anteriormente el encuentro estaba destinado sólo a escuelas secundarias.

El acto de cierre estuvo a cargo del director del Departamento de Teatro, Walter Carbonell y León Verón, Director de Acción Cultural, quienes entregaron los certificados a los participantes, junto a obsequios que realizó el área, como libros de teatro y literatura chaqueña, para que puedan seguir profundizando en las artes escénicas. Durante el encuentro también estuvieron presentes el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé y Gladis Gómez, directora de Lenguajes Artísticos.

“Desde el área utilizamos al teatro como un medio artístico para reflexionar acerca de estas temáticas, priorizando la voz de los jóvenes para visibilizarlas y de esta manera poder abordarlas”, sostuvo Walter Carbonell, director del Departamento de Teatro.

La actividad tuvo como objetivo estimular la actividad teatral en los jóvenes, brindando posibilidades de expresión artísticas, que desarrollan aptitudes de expresión física y oral, promoviendo la imaginación, la creatividad, la comunicación y la aceptación personal.

“Lo más importante es que se dio el encuentro”, dijo Ángela Rodríguez, directora del elenco Fulanos

Durante la actividad los participantes se alojarán en el complejo Ñu Pora, allí los jóvenes pudieron disfrutar de una jornada recreativa, dónde la “Escuela de Rock” del Centro Cultural Ítalo Argentino se hizo presente. Además los participantes recibieron capacitación a través del taller de “Improvisación Teatral”, a cargo de Patricia Rojas y los directores contaron con un taller de “Puesta en Escena”, a cargo de Luisella Manzone.

Una de las directoras de las obras seleccionadas Ángela Rodríguez (de la obra “Dentro”) se refirió al evento como un verdadero encuentro entre los jóvenes del teatro chaqueño. “Los chicos pudieron verse, encontrarse, y conocer lo que hacen los demás elencos en la provincia. Los más importante es que se dio el encuentro”, sostuvo Ángela.

“Nosotros somos de San Bernardo y a través de este encuentro los chicos y chicas del elenco pudieron conocer la realidad del teatro, otros grupos, otras técnicas, y además pudieron mostrar el trabajo que se realiza, porque trabajamos mucho para esto”, remarcó Matías Castro, director de la obra “Dueños de Nada”, otra de las seleccionadas para el provincial.

Por otro lado, Magalí Piris de 13 años, del elenco “Teatro Pella” (Villa Ángela) destacó la variedad de obras de los distintos lugares del chaco que se presentaron, así como la posibilidad de compartir dos días con jóvenes de diversas edades. “Este es el primer año que hago teatro, fue re linda la experiencia de ver muchos chicos de diferentes edades con tanto talento”, sostuvo la joven actriz.

Así también Quimey Castillo Oviedo tuvo su primera experiencia actuando en el Guido Miranda, y a pesar de los nervios que le generó salir a escena, quiere volver a las tablas del emblemático teatro. “Soy bailarina, estaba muy nerviosa por tema del sonido, de que se escuchara porque este teatro es muy grande, la pesé genial y nos encantaría volver, esperamos que en el 2018 se vuelva a repetir la experiencia. Las actuaciones que vi me parecieron muy trabajadas, incluso una obra llegó a emocionarme”, aseguró la actriz de “Efímero”.

Bruno Arevalo, del elenco Fulanos en cambio ya actúo en el Guido, pero asegura que es un lugar hermoso para trabajar y que no deja de ser una experiencia importante para ellos. “Es un teatro grande, tiene una cuestión emocional que nos llega mucho a nosotros, es nuestra primer experiencia actoral más profesional”, cuenta Bruno emocionado.

Por otra parte, desde el elenco de teatro juvenil de Galatea sostuvieron que “el encuentro fue una experiencia linda y divertida, dónde pudieron aprender a partir de otras obras, un aporte necesario para la formación actoral”. Las chicas se presentaron con la obra “Soy una Criatura Emocional”, que trata la temática de género desde la adolescencia, con sus múltiples problemáticas.

Las obras implican un proceso de construcción colectiva

Así lo definió Matías Castro al ser consultado sobre el proceso de creación de la obra. “Dueños de Nada nació desde el tema que queríamos contar, la desigualdad, a partir de esto utilizamos la estructura dramática de Blanca Nieves y los siete enanitos, y en base eso fuimos creando las escenas, con sugerencias de los chicos, fui escribiendo el guión de la obra, pero siempre fue un proceso espiral y de construcción mutua”, expresó el director.

En el caso de la academia Expresarte, la obra empezó con un taller de verano, que al finalizar,  un grupo de cuatro chicas se sumaron a la propuesta del director Lucas García, y quedaron encantadas con Lunar (la protagonista) quién a partir de la fuga de su gato “Efímero” y del encuentro con otras mujeres, se replantea su vida rutinaria y las posibilidades de la libertad.

“Montamos la obra en tres meses (junio, julio, agosto), nuestro director nos trajo el guión, lo leímos entre todas, nos encantó porque todas nos identificamos con Lunar que se va encontrando a partir de la búsqueda de su personalidad, para saber quién es y hacia dónde se dirige, algo que nos pasa un poco a todas en la adolescencia”, dijo Quimey.

Cielo Machuca por su parte, dijo que la “Dentro” surgió de una muestra de taller avanzado del elenco Fulanos que se realizó el año pasado y este año le aportaron la temática de los recuerdos de la infancia. “El guion fue surgiendo a partir de preguntas que nos hacíamos y así fue generando la obra, a partir de una creación colectiva”, resaltó la actriz.