Durante las últimas horas, se hicieron públicas las imágenes de una gran cantidad de comida preparada en la cocina del nosocomio y que tendrían como destino el Encuentro Nacional de Mujeres. En relación al tema, el Ejecutivo provincial se despegó del caso y la ministra de Salud Mariel Crespo informó que se dio inicio a una investigación para aclarar el tema e identificar a los responsables de permitir el uso de las instalaciones.
Las fotografías fueron contundentes y generaron polémica en toda la sociedad, principalmente por la sospecha de utilización de recursos públicos para un evento de particulares.
Primero fue el titular de Fiduciaria del Norte, Sergio Slanac, el encargado de dar explicaciones y expresó: «Las condiciones aportadas por parte del gobierno en materia de viandas tienen un protocolo específico y se las lleva adelante en los lugares de alimento donde fueron compradas”.
Cabe recordar que la entidad licitó la compra de 20 mil viandas destinadas al evento que congregará a miles de mujeres de todo el país y el mundo desde mañana y hasta el lunes.
“Hicimos la compra mediante un concurso público, a través del Fideicomiso de Compras y Contrataciones Estratégicas de la Administración Pública; por instrucción de la Secretaría General de la Gobernación”, comentó Slanac.
Asimismo, añadió que “las 20.000 unidades que compramos, que se componen de sándwiches de milanesas, agua y postre; y la verdad que en relación a las fotos que trascendieron, no tienen nada que ver con los productos que nosotros adquirimos”.
“Estamos muy comprometidos con este encuentro desde todas las áreas: desde Fiduciaria del Norte estamos siguiendo la elaboración de las viandas y no tienen nada que ver con las milanesas que aparecen en las fotos que han trascendido”, afirmó el empresario.
Aclaraciones del Ministerio de Salud
Mariel Crespo, titular de la cartera sanitaria, indicó que “se pudo constatar en el lugar, la presencia de gran cantidad de alimentos que ingresaron al hospital, y fueron procesados, según la evidencia que se pudo hallar, en la cocina del hospital Perrando”.
En ese sentido, detalló: “Fueron 634 kilos de milanesa cocida, 134kilos de empanadas (cocidas), 417 paquetes de viandas, 138 kilos de sándwiches de milanesas; además de mayonesas en sobres, sorbetes, bandejas de plástico y cucharitas; todo en un depósito sin la autorización de la Dirección de hospital ni por Salud Pública”.
La funcionaria también sostuvo que se desconoce “la procedencia y hay una investigación en curso”.
Crespo informó que las autoridades del Ministerio fueron hasta el recinto y denunciaron los hechos ante la Fiscalía.
“Intervino bromatología y constató que estos alimentos estaba guardada en cajas de cartón y bolsas y había sido elaborada en nuestro predio: esto es la evidencia que acá hubo uso de bienes de Estado para un fin particular”, dijo la ministra Crespo.
Asimismo, la funcionaria aseguró que “la causa se encuentra en investigación, para determinar quién habilitó las instalaciones para que se introduzcan estos alimentos”.
Por último, se pudo saber que dos trabajadores fueron separados momentáneamente de sus funciones y deberán afrontar un sumario.