Más de 1.500 correntinos serán donantes de órganos

Corrientes

Lo decidieron hoy, tras cumplir con el deber cívico en distintas escuelas de toda la provincia, y dar su aval en las mesas del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (Cucaicor).

Además de ser un día importante por la elección que definirá al nuevo gobernador de Corrientes, también es para destacar la actividad que llevó adelante durante toda la jornada el Cucaicor. El objetivo fue sumar personas a la lista de donantes de órganos, de manera totalmente voluntaria, y brindar así una colaboración indispensable para que muchos otros ciudadanos puedan seguir con vida.

Natalia Mosati espera su oportunidad para un trasplante de riñones hace cinco años, y este domingo se hizo presente en algunas escuelas para explicar la importancia de donar órganos.

“Esto habla del compromiso y la solidaridad de la gente. Yo siempre digo que uno nunca sabe cuándo te puede tocar, hay más posibilidad de recibir un órgano que de donarlo”, expresó Mosati a RadioSudamericana.

Teniendo en cuenta que hasta la siesta se consiguieron 1.500 nuevos donantes, la mujer explicó que “la idea es llegar a 2.000 donantes o mucho más para cuando termine la jornada electoral. Para los que estamos en la lista de espera, esto es muy importante. Se me pone la piel de gallina al hablar de esto”.

En Argentina 7880 personas esperan un trasplante de órganos y 3038, de córneas. Ya hay 2,7 millones de argentinos Récord solidario: casi 8000 donantes en un día en el registro de donantes.

Para más información sobre la donación de órganos, se puede llamar al 0800-555-4628. O bien ingresar a http://www.cucaicor.com.ar