Se llamó a licitación la ampliación del canal 16 en Resistencia

Sociedad

APA publicó este miércoles en su página web el llamado a licitación para la ampliación del Canal 16 de Resistencia. Asimismo, desde el gobierno nacional emitieron un comunicado de prensa dando precisiones de este proyecto hídrico.

Desde el Gobierno provincial, se precisa que el proyecto también incluye la limpieza y remoción de malezas, más la construcción de obras de arte para adecuar las obras viales. El plazo de ejecución es de 15 meses.

Se informa en ese sentido, que el proyecto tiene como objetivo conducir de manera adecuada los caudales aportados por los conductos de desagüe de la Autovía Ruta Nacional Nº 11 hasta el Riacho Arazá y adecuar desagües pluviales para evitar al máximo el posible daño que los excesos producidos por el agua de lluvia pueden ocasionar a personas y propiedades, se indica.

Asimismo conllevará una función complementaria, que es la de garantizar el normal desenvolvimiento de la vida diaria en la ciudad, permitiendo un apropiado tráfico de personas y vehículos, antes y después de la ocurrencia de precipitaciones.

La obra se compone básicamente de un canal excavado en tierra, de sección trapezoidal, revestido de hormigón en los últimos mil (1000) metros del trazado, con acumulación del producto de la excavación en los laterales del canal, conformando un camino de servicio (lado derecho), y un bordo discontinuo (lado izquierdo).

 

OTRAS OBRAS

Se prevé también la limpieza y remoción de malezas y embalsados de un tramo del Riacho Arazá, más la construcción de obras de arte para adecuar las obras viales.

Y, para dar continuidad al tránsito vehicular de las Avenidas Mac Lean y Urquiza, se contempla la construcción de dos Puentes de Hormigón Armado sobre el canal. Asimismo, para adecuar hidráulicamente la Avenida Nicolás Rojas Acosta en su intersección con el Riacho Arazá, aguas abajo de la desembocadura del Canal, se ha proyectado el reemplazo de la alcantarilla existente por un puente de hormigón armado de mayor capacidad. Y para dar continuidad al tránsito peatonal a la altura de la progresiva 1+392 m, se contempla la construcción de una Pasarela Peatonal sobre el canal.

Además, para adecuar hidráulicamente el camino de servicio, que se desarrolla paralelo al eje del canal y al Norte del mismo, se han dispuesto alcantarillas rectangulares de hormigón, calculadas para permitir el ingreso de los caudales de las cuencas de aporte a la obra de canalización.

A los efectos de lograr un óptimo funcionamiento de la obra de canalización, se ha previsto en el presente proyecto la limpieza del cauce del Riacho Arazá, en una longitud de tres mil ochocientos (3800) metros aproximadamente, medidos desde la desembocadura de la obra de canalización hacia aguas abajo.

 

MILLONARIA INVERSION

Sobre la misma obra, desde El Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, se precisó que se publicó este miércoles el llamado a licitación para la ejecución de obras que permitirán mitigar el impacto de las inundaciones en la ciudad de Resistencia.

Se precisa que demandarán una inversión de casi 170 millones de pesos y beneficiarán a 40.000 habitantes de la zona.

El proyecto comprende la ampliación del canal 16, una obra de canalización de 8.540 metros de longitud, revestido en hormigón en los últimos 1000 metros del trazado y prevé la limpieza y perfilado de 3.800 metros del riacho Arazá.

También se construirá un camino de servicio paralelo al eje del canal y al norte del mismo con alcantarillas rectangulares de hormigón para permitir el ingreso de los caudales de las cuencas de aporte y un bordo discontinuo del otro lado.

Además, se realizará la construcción de tres puentes a la altura de las avenidas Mac Lean, Urquiza y Nicolás Rojas Acosta.