En la última reunión de la Asociación de Profesionales Técnicos del Chaco realizada en el quincho del Consejo profesional ayer lunes a las 21, se dio un informe general de lo actuado durante el año reconociendo la imperiosa necesidad de que “los colegas se sumen a las asambleas, a traer sus propuestas y también sus críticas.
Para ello visitamos en varias oportunidades las delegaciones de Sáenz Peña, General San Martín, Charata y Castelli. Hemos convocado a reuniones en Resistencia y contamos con una página en facebook y whatsupp para mantenernos comunicados e informados”, señaló el titular Daniel Castillo.
La Ley de Colegiación fue un tema de suma importancia que fue trabajado intensamente por parte de la comisión directiva creando un comité de análisis de los proyectos para lograr esa iniciativa con la participación de las cuatro asociaciones y sí se avanzó con intenciones de presentar un acuerdo de todas las matrículas para presentar un proyecto de Ley en conjunto para que en ella se vean reflejadas límites y división del patrimonio del Consejo, como así también la situación del personal.
Otro aspecto fue la creación de un estamento de segundo grado que tenga un ámbito en común para resolver aquellas cuestiones que las cuatro matrículas tengan interés unificado. Por su parte los arquitectos han presentado su proyecto de Colegiación en la legislatura chaqueña y es necesaria la Ley para los técnicos como se advirtió desde la conducción de APTICh a principios de año, aún cuando muchos se oponían y hoy “es necesario lograr la mayor cantidad de avales de la mayoría de los colegas, porque las demás matrículas se van del Consejo y nosotros no podemos quedarnos, tenemos que tener nuestro Colegio y es nuestra gran oportunidad”, señaló Castillo.
El presidente de la entidad, Daniel Castillo, recordó que el terreno adquirido “ya se escrituró a nombre de la Asociación y se han incrementado los ahorros para planificar una inversión en dicho terreno”.
Por último, el presidente de APTICh informó la designación del nuevo secretario “Gabriel Rey (MMO) y de Ignacia García como Tesorera (MMO). Tuvimos una fiesta de fin de año con una gran convocatoria sumando a quienes van a egresar de las escuelas técnicas este año y como así también, intensas reuniones y contactos con legisladores para lograr el apoyo a nuestra Ley de Colegiación”.
“Trabajamos básicamente y nos interesa la inclusión de los técnicos, la forma de gobierno que tendrá nuestro Colegio y trabajarlo regionalmente. También evaluamos cómo administrar los recursos y determinar cuál será el órgano máximo de decisión, en nuestro caso la asamblea de todos los matriculados”.
Teniendo en cuenta el crecimiento de instituciones educativas que se inauguraron en toda la provincia señaló que “tenemos una visión amplia para incluir a todos los técnicos de la
provincia, teniendo en muchas ciudades tecnicaturas por decisión de organismos municipales, provinciales y de privados en relación a la creación de institutos de formación, por lo que nosotros vamos a estar bregando por una ley que incluya la matriculación de todos los profesionales técnicos del Chaco”.