El legislador de Cambiemos, Horacio Goicoechea fue uno de los diputados chaqueños que votó a favor de la Reforma Previsional. Antes, al momento de realizar su oratoria, fundamentó su respaldo a esta medida al estimar que el año que viene, con la nueva fórmula, las jubilaciones aumentará 5 puntos por encima de la inflación.
Además, dijo que el bloque de Cambiemos tiene “autoridad moral” para hablar de la Asignación Universal por Hijo porque fue Elisa Carrió quien la impulsó en su momento. Negó que el gobierno de Mauricio Macri sea “insensible” y habló de las cifras que se invertirán en ayuda social.
Asimismo relató: “Pensar que el bienestar del jubilado se va a dar en función de 300 o 400 pesos más o menos creo que es nuestra mayor equivocación. El bienestar del jubilado arranca cuando a ese jubilado le podemos permitir que salga de su hogar y garantizarle seguridad que no va a venir alguien a arrebatarle sus pocas pertenencias y tiene que llevar escondido en su ropa interior su billetera. O el motochorro que le roba la bolsita del supermercado”, sostuvo.
También habló de que la generación de trabajo para “los hijos y nietos” de los jubilados ayudaría a estar mejor a esa persona mayor. “Cuando nosotros apuntamos las políticas públicas hacia la generación de empleo y le damos trabajo al hijo o al nieto del jubilado mejoramos la condición social del jubilado”, dijo y remató: “Si pudiéramos tratar de que ese nieto no esté en la droga estaríamos colaborando al mejoramiento del jubilado”.
Inflación
El diputado aseguró además que el gobierno de Macri “bajó la inflación” que es “un impuesto distorsivo que perjudica a quienes menos tienen” como los jubilados y aquellos que reciben la Asignación Universal. Reconoció sin embargo que los remedios están muy caros: “Considero que debemos bajar los medicamentos”.
Tras condenar los hechos de violencia que se vivieron en las adyacencias al Congreso y solidarizarse con los policías agredidos, Goicoechea habló de las “épocas navideñas” y la necesidad de “perdonar”.
“Es la oportunidad para que hoy esos jóvenes, que esta mañana cargaron piedras y hondas en sus mochilas, tal vez tengan un abuelo en un asilo de ancianos o tal vez se olvidaron de llamar a su abuela”, dijo y agregó: “Todas las revoluciones violentas han fracasado y la única revolución valedera es la revolución del amor. Que ese jubilado necesite de la familia, de una contención y de la solidaridad de la familia. Y si tal vez si fue un mal abuelo o un mal padre también podemos hacer el ejercicio del perdón y la misericordia”.
Cerró su intervención al anticipar que Cambiemos gobernará hasta 2023. “Por último, el presidente dijo que se lo juzgue a partir del momento cuando él se vaya y disminuya la pobreza. Yo quiero decir que en 2023 cuando nos vayamos del gobierno habrá menos pobreza en Argentina y habrá mayor cantidad de trabajadores activos que sostengan el sistema previsional”, remató.