Al hacker chaqueño le espera un juicio en Estados Unidos

Sociedad

Se trata de un hombre de 35 años, quien estafó a una empresa norteamericana que posee un sistema de monedas y de divisas. Trabajó para el Estado chaqueño y tiene problemas de ludopatía. Se encuentra en prisión preventiva y en los próximos días el FBI lo trasladará para ser juzgado.

El hombre apodado, «el hacker chaqueño», de 35 años, quien era buscado por la Interpol y el FBI tras una denuncia penal proveniente de Florida, será trasladado a Estados Unidos donde será juzgado de su delito.

Meses atrás, el sujeto estafó a una empresa norteamericana, conocida como Mercury Cash, y se robó 636.61 Ethereum de su cartera, con un valor aproximado de U$S 434.352,63.

El delincuente informático, reside en la capital chaqueña y según señalaron desde Delitos Informáticos, el sujeto cometió errores básicos que permitieron facilitar la búsqueda a través de su IP. Desde luego, este error permitió detectar donde fue su última conexión.

 

Según trascendió, el hacker trabajaba como empleado del Estado chaqueño y tiene problemas de ludopatía (una patología con los juegos de azar).

 

Cómo lo atraparon

El ocaso del hacker comenzó cuando el delito se detectó a través del personal de la empresa Mercury Cash, con sede en el Estado de Florida de los EE.UU y dedicada a explotar un sistema de cartera Multi-Divisas para criptomonedas. Es decir, es un lugar de negocios para usuarios que desean comprar, vender o sólo enviar y recibir criptomonedas.

Así, se dio a conocer que, mediante un informe técnico, el hecho delictivo sufrido fue realizado por parte de un delincuente informático de la Provincia del Chaco.

A consecuencia de esto resultaron perjudicados en el robo de 636,61 Ethereum (criptomoneda) de su “Cartera Maestra”, teniendo un valor de u$s 434.352,63 al momento del robo; indicando que la persona habría realizado una alteración a nivel navegador mediante una herramienta externa y, a causa de dicha acción, pudo acceder a diferentes usuarios sin alterar el nivel de programación. Logrando así cargar diferentes suma de dinero a su usuario y desde allí realizando diferentes transferencias a sus demás cuentas.

Asimismo, el pasado martes, en el Departamento Investigaciones Complejas, se presento un accionista de Mercury Cash, y en su carácter de representante de la misma, radicó una denuncia penal manifestando que el delito que sufrió la empresa ya fue denunciado en las oficinas del FBI en los Estados Unidos. En virtud a que la misma se vio perjudicada en seiscientos treinta y seis con sesenta y uno Ethereum (ETH 636.61), el cual tiene un valor aproximado u$s 490.234,26.

De esta manera, personal de Delitos Tecnológicos – tras una minuciosa investigación tanto en Internet como el trabajo de campo desarrollado – dieron con la ubicación del supuesto delincuente informático, siendo este residente de la ciudad de Resistencia. Por ello solicitaron la correspondiente Orden de Allanamiento a la Fiscalía de Investigación Penal Nº13 a cargo del doctor Lucio Gonzalo Otero.

Ayer al mediodía, mediante oficio del Juzgado de Garantías Nº4 a cargo del Dr. Juan Carlos Codina, se autorizo el allanamiento al domicilio ubicado por avenida Rivadavia, dentro del microcentro de esta ciudad.

Una vez iniciada la medida judicial en compañía del Ayudante Fiscal, los sabuesos se entrevistaron con su principal moradora, una mujer de 67 años, donde se obtuvo resultado positivo en relación a la causa investigada; hallandose los siguientes elementos de interés a la causa: un teléfono celular, marca Samsung, modelo GalaxyY A7, color dorado, pantalla táctil; una computadora portátil, color negra, marca CompacPresario CQ; un teléfono celular, marca Samsung, modelo GT-I8190L, color blanco, pantalla táctil; un router, color negro, marca Hitron, modelo CGNV2, los que fueron incautados.

Asimismo lograron la detención de un hombre de 35 años de edad, quien fue alojado en el Departamento Investigaciones Complejas, previo paso por la División Medicina Legal y Antecedentes Personales, quedando su situación legal a disposición de la Magistratura actuante.