Carolina Stanley: “Más del 60% de las personas que cobran planes sociales no terminó el colegio secundario”

Nacionales

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, habló  sobre la iniciativa para incluir la educación como requisito obligatorio en aquellas personas que cobran planes sociales.

Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social de la Nación, dialogó en Radio Mitre sobre la actualización de datos de quienes cobran planes sociales, y destacó que “la educación y el trabajo son los pilares básicos para ayudar a una familia a salir de una situación de vulnerabilidad».

NOTA RELACIONADA: https://www.tn24.com.ar/2018/02/habra-que-estudiar-la-condicion-que-pone-el-gobierno-para-acceder-al-beneficio-de-planes-sociales/

“Más del 60% de las personas que cobran planes sociales no terminó el colegio secundario y nos pareció importante poder acompañarlos en este proceso», expresó la funcionaria, quien resaltó que esto “no tiene que ver con ir en contra de nadie, sino estar a favor de la gente. Estoy dialogando con las organizaciones y les estoy explicando. Buscamos entender qué necesita cada persona y trabajar para cada una de ellas».