Celeste Segovia supervisó el funcionamiento de las RAM y coordinó acciones a futuro en el interior

Politica

La Subsecretaria de Gestión y Articulación Institucional, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia del Chaco, Dra. Celeste Segovia, recorrió algunas de las 29 instituciones de adultos mayores (RAM) con que actualmente cuenta el Ministerio, en todo el territorio de la provincia.

 

 

La Subsecretaria de Gestión y Articulación Institucional, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia del Chaco, Dra. Celeste Segovia, recorrió algunas de las 29 instituciones de adultos mayores (RAM) con que actualmente cuenta el Ministerio, en todo el territorio de la provincia.

En esta oportunidad, la Subsecretaria Celeste Segovia recorrió, las RAM “Santa Rita” de Colonias Unidas, “Vivienda Tutelada” de Colonia Elisa y la RAM de Pampa del Indio.

Durante la recorrida, la Subsecretaria tomo conocimiento del estado de las instituciones de mayores del interior de la provincia y pudo conocer las demandas existentes en las mismas “debemos brindar espacios amenos para mejorar la calidad de vida de las personas de edad, que los trabajadores desarrollen sus tareas en lugares óptimos y la población alojada en esas instituciones cuente con espacios confortables” ”, expresó Segovia

“Estas visitas institucionales se repetirán en cada residencia de larga estadía de toda la provincia, para poder implementar acciones que mejoren la atención de los mayores” enfatizó.

Para finalizar, la funcionaria agregó, “pretendemos promover una vejez activa con el fortalecimiento de los derechos integrales de los adultos mayores, profundizando el paradigma gerontológico que ubica a las personas de edad con capacidad para la participación y expresión social”.

Esta propuesta va en sintonía con las líneas de acción con las políticas públicas, como eje de gobierno que lleva adelante Domingo Peppo, de promover una vejez activa y políticas integrales para el desarrollo y el disfrute pleno de derechos de este sector de la población.