El tema genera, por estas horas, preocupación en el oficialismo provincial. Se trata del proyecto que se debía comenzar en la capital correntina con la finalidad de remodelar y extender colectores; como también emplazar una planta para tratar residuos cloacales.
Bastantes días pasaron desde el anuncio de las obras, pero hasta el momento fueron pocos los avances de las mismas. Luego de una serie de irregularidades descubiertas recientemente, la iniciativa quedó en manos de la justicia y son los expedientes los que reciben mayor atención.
En ese sentido, desde la Defensoría del Pueblo de Corrientes que tiene como titular a César Vallejos Tressens, se presentó una solicitud ante la Justicia correntina para investigar el caso y todo envolvería a dos organismos públicos y a una entidad privada que brinda licencia a un servicio público.
Según Vallejos Tressens, el Ente Regulador de Obras Sanitarias; el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente y la firma Aguas de Corrientes pueden ser pasibles de cinco cargos penales: abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionarios públicos, estafas, defraudación agravada al Estado y falsedades ideológicas en instrumentos públicos, según publicaciones recientes de Diario Norte.
También se tomó conocimiento sobre un expediente doble labrado en la Defensoría del Pueblo, y que serviría como denuncia tras la presentación en la Fiscalía de Instrucción en turno hecha el jueves.
En el caso de llevarse a cabo la investigación, podrían quedar bajo la lupa las autoridades provinciales y hasta funcionarios nacionales que decidieron enmarcar las obras dentro del Plan Belgrano.