El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT), conducido por Guillermo Monzón, continúa trabajando en el Plan Maestro del ex Campo de Tiro presentado junto al gobernador Domingo Peppo, enmarcado en el eje de gobierno “Sistema de Ciudades”. Tiene como objetivo absorber la creciente demanda habitacional del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) con un plan de ordenamiento y desarrollo urbano en las más de 3.900 hectáreas que comprende este territorio en el sur de la ciudad.
Desde la cartera advierten al público en general que toda actuación de compra o venta de esas tierras son ilegales, el Estado actuará mediante la Justicia para regularizar las situaciones en las que no participó el Ministerio y serán pasibles de las acciones legales correspondientes.
El ministro Monzón remarcó, en tanto, que “la importancia del Plan radica en que atiende a la demanda habitacional, generará mano de obra, brindará asistencia a las áreas productivas y otro aspecto fundamental es que va a responder a las necesidades de expansión de unos 30 años del crecimiento del AMGR”.
El Plan Maestro está enmarcado en el eje “Desarrollos Urbanísticos” del MDUyOT impulsando un desarrollo del territorio socialmente integrado y ambientalmente sustentable, que contribuya a la expansión futura y al mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Implica, además, un cambio de paradigma en cuanto a la planificación urbana en el que el Estado asume el rol de desarrollador. Una de las principales propuestas es el esquema de trazado de vías de circulación de bajo impacto ambiental con el fin de organizar el AMGR. Además las Zonas Estratégicas de Desarrollo Sostenible (ZEDS) que prevé una zona de equipamiento urbano, una de recuperación de la cuenca del Río Arazá y una con un campo universitario y un polo tecnológico, científico y cultural.
Cooperación técnica entre el sector público y el privado
El MDUyOT firmó convenios de cooperación con la Municipalidad de Resistencia, Presidencia del Concejo Municipal, Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE, Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros y con la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos para la confección de de las bases para los concursos del Plan Maestro. Asimismo, para la evaluación de los terrenos se llevó a cabo la firma de convenio con el Colegio de martilleros del Chaco y con el Colegio de Corredores Inmobiliarios.