Gobierno estima que 7.000 empleados se sumarán al retiro voluntario

Politica

Así lo expresó el ministro de Gobierno, Martín Nievas, quien también calificó como positivo el proyecto de Retiro Voluntario de la Administración Pública, impulsado por Domingo Peppo. En ese sentido, estimó una adhesión entre seis y siete mil trabajadores al beneficio. 

En declaraciones a Radio Libertad, el funcionario de Gobierno, explicó que «la intención es brindarle la posibilidad de retiro a los empleados de la administración pública, ya que muchos manifiestan este deseo, por motivos que van desde su saludo hasta la necesidad de dedicarse plenamente a otras actividades».

Tras el ingreso del proyecto de Retiros Voluntarios a la legislatura, el ministro sostuvo que «seguramente habrá consultas, tratamientos y también aportes que surgirán del debate, así que no tenemos un tiempo planteado».

De acuerdo a la edad, los empleados adheridos a esta norma recibirán entre el 50% y el 80% del salario que perciben actualmente. Por ende, «una vez promulgada la norma, los agentes públicos tendrán un plazo de 60 días para adherirse al retiro voluntario, con la petición correspondiente», detalló.

 

“Este retiro es voluntario y se puede adherir quine así lo desee, no es compulsivo”, remarcó Nievas. También agregó que, “el trabajador seguirá haciendo los aportes al sistema de seguridad social y a la obra social, recalculado a lo que se va a cobrar, que obviamente será menos”.

Una vez que el agente pase a transformarse en jubilado, este proceso culminará con los aportes.

Además, la suma mensual se podrá reactualizar. Según explicó Nievas, el trabajador que «la proporcionalidad irá variando porque, poco a poco, se va aproximando al 82%», lo cual implica su jubilación.

En un proceso anterior en la legislatura provincial, unos 300 empleados accedieron a este retiro, pero los cargos se repusieron inmediatamente, incluso se sumaron otros nuevo, por lo cual, no se cumplió el primer objetivo.

En ese sentido, Nievas dijo que «tenemos que cumplir la ley, el temor de repetir la historia está siempre, pero la norma establece que los cargos deben eliminarse automáticamente».

“Tenemos que comprender la finalidad de la norma que es restringir el nivel de gastos y por eso no tendrá mucho sentido crear nuevos cargos que bastardearían el espíritu de la ley”, subrayó.

 

 

 

 

 

Fuente: Radio Libertad