La Fundación Ramón Carrillo lanza un curso-taller sobre Huerta Agroecológica Urbana

Sociedad

Se trata de una iniciativa educativa que se realizará los días 11, 19, 24 de mayo y 1 de junio en la sede de la entidad, ubicada en la Ciudad de Resistencia. Hay cupos arancelados limitados.

Las actividades tendrán que ver con la concreción de Huertas Agroecológicas Urbanas en espacios reducidos. La profesional a cargo será la ingeniera agrónoma María Angélica Kees, quien disertará en todas las clases que se llevarán a cabo en el recinto de la Fundación Ramón Carrillo, ubicada sobre calle Entre Ríos 668 de la capital chaqueña.

 

A continuación compartimos todos los detalles.

PRESENTACIÓN
Las pequeñas acciones cotidianas pueden contribuir a la construcción de un modelo de sociedad donde primen los valores de solidaridad, bien común, justicia y equidad. Con ese convencimiento se trabajará para la instrumentación de espacios verdes productivos y a la vez ornamentales en las viviendas, aunque no dispongan de mucho espacio. Se abordarán propuestas de huerta vertical con la metodología de brindar herramientas que puedan ser utilizadas por nuestros vecinos para acceder a alimentos saludables y hacer más natural el espacio que los rodea.

FUNDAMENTACIÓN
La producción de alimentos en el lugar donde uno vive, colabora con la construcción de actitudes proactivas y positivas frente a varios ejes: producción de alimentos sanos y frescos; integración familiar; recuperación del contacto directo con la tierra y con la vida vegetal; terapia ocupacional para superar el estrés cotidiano; integración de familiares con discapacidad; desarrollo de habilidades; compromiso activo para la difusión de los saberes compartidos; reciclado y reutilización de elementos; entre otros.

DESTINATARIOS
Toda persona que esté dispuesta a compartir conocimientos y adquirir herramientas para poder tener una huerta y plantas ornamentales en espacios pequeños.

OBJETIVOS
Que los participantes puedan:
Conocer los principios básicos de la agroecología como una forma de fortalecer los lazos con la naturaleza
Valorar el rol esencial de la alimentación en el desarrollo físico y mental de las personas, impulsando el mejoramiento de los hábitos alimenticios.
Utilizar saberes, conceptos, técnicas y metodologías para el diseño e instalación de huertas en sus espacios de vida.

CONTENIDOS
Conceptos básicos de la agroecología.
Justificación y fundamentos de la huerta agroecológica.
La huerta y su relación con la nutrición.
Suelo: composición y cuidados fundamentales.
Planificación de la huerta: elección del terreno; distribución de tablones, compostera, lombricario, almácigos, etc. Planificación de la producción: manejo del calendario de siembra. Almácigos. Transplantes. Siembra directa. Protección. Riego.
Herramientas necesarias.
Preparación de compostera.
Principios básicos para la identificación y control de plagas y enfermedades con métodos naturales. Recetas y preparados.
Malezas.
Producción de semillas. Principios básicos.

DURACIÓN

12 horas reloj (3 horas por semana durante 4 encuentros).

Modalidad: Presencial
Días: viernes 11, viernes 18, jueves 24 de mayo y viernes 01 de junio.
Hora: 15 a 18 hs.

Entrega y envío de materiales de consulta por correo electrónico

Entrega de plantines y semillas de temporada para replicar los conocimientos adquiridos

Entrega de Certificados de Aprobación, a los asistentes que cumplan con el 75% de asistencia.

Formas de pago

1) Por módulo a razón de $ 450,00 c/u
2) Por curso completo en un pago* a razón de $ 1.500,00

Informes e Inscripción: Lunes, miércoles y Jueves de 17 a 20 hs. – Entre Ríos N° 668, Resistencia –
Por correo electrónico:
fundacioncarrillochaco@gmail.com

Consultas por Whastapp: 362-480-1071

Inicio: 11/05/18
Lugar: Entre Ríos N° 668–Rcia. Hora: 15.
PROFESORA: Ing. Agr. María Angélica Kees

(*) Incluye los cuatro módulos.