Capitanich volvió a criticar a Macri y resaltó la figura de CFK

Politica

El intendente de Resistencia Jorge Capitanich volvió a verter duras críticas contra el presidente Mauricio Macri, considerando que el primer mandatario «deteriora la calidad de vida del pueblo Argentino». En tanto, volvió a resaltar la figura de Cristina Fernández a quien consideró la principal figura de la oposición.

En Corrientes, el intendente de Resistencia consideró que “es muy importante generar las condiciones a través de las cuales estructuras políticas se vayan integrando en una inteligencia política de unidad, para frenar las políticas de ajuste propuestas por el FMI, ratificadas por el gobierno de Macri, que obviamente vemos a diario el deterioro de la calidad de vida del pueblo argentino”.

Asimismo, sostuvo que el objetivo es que “esta unidad del campo popular se traduzca también una unidad en la oposición para generar una alternativa de poder que permita garantizar el triunfo electoral del próximos año”.

Consultado sobre si la convocatoria es a todas las fuerzas políticas, Capitanich remarcó que “hay que tener un criterio amplio, plural y democrático, pero sin soslayar a aquellos que han tenido la coherencia absoluta y convicción en defensa del proyecto nacional, popular y democrático”

“Muchas veces, cuando uno dice ‘que vengan todos’, algunos tienen resquemores respecto de algunos que han traicionado nuestras banderas y principios. No obstante, después el pueblo se encarga de poner a los dirigentes en su lugar”, consideró el exjefe de Gabinete.

Por otra parte, respecto a la suba del dólar, dijo que “la gente sabe que la devaluación del peso no solamente significa una desvalorización de la moneda nacional frente al dólar, sino que también implica más inflación y mayor licuación de sus ingresos”.

Por otro lado, Capitanich aseveró que Cristina Kirchner “es la principal referente del campo popular en la Argentina. Por lo tanto soslayar a la principal referencia, no solamente me parece una estupidez humana, sino también una falta de respeto a una figura emblemática en la historia argentina”.

“Podrán o no compartir con ella, pero no cabe la menor duda que el 9 de diciembre del 2015, el pueblo argentino ratificó su confianza con una Plaza de Mayo llena. Y la verdad, que frente a este gobierno que no puede hacer un acto frente a tres personas porque lo silban, me parece que hay una gran diferencia”, afirmó.