La iniciativa del programa ‘Leer para Aprender’ se concretará en los próximos días y llegará a establecimientos educativos públicos primarios y secundarios.
“Mediante una plataforma on-line que propuso el Ministerio de Educación de la Nación, las editoriales proponen más de 600 textos diferentes y ahí cada provincia trabaja con sus equipos para decidir cuáles son los manuales que quieren para sus alumnos”, dijo el secretario Nacional de Gestión Educativa, Manuel Vidal, en referencia al tema.
En ese sentido explicó que los libros “son para todas las escuela de gestión estatal, tanto primarias como secundarias de zonas rurales y urbanas. La cantidad de libros es según la matrícula que informó cada institución. Los institutos de Formación Docente estarán incluidos en este programa”.