Integrantes de la Unión de Trabajadores Judiciales se reunieron con Daniel Trabalón

Sociedad

En la mañana del jueves 28 de junio, integrantes de Comisión Directiva de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco se reunieron con el Diputado Hector Daniel Trabalón, del Bloque Frente Grande Unidad Ciudadana, a quién se le transmitió la gran preocupación ante el informe parcial y subjetivo que dieron los Beneficiarios, Jueces del Superior Tribunal de Justicia de la provincia a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, con respecto al proyecto del Ejecutivo provincial que solicita se transforme en Ley el Decreto Nº 492, por el cual se aumenta 30% del concepto adicional por títulos para Jueces y Secretarios del Poder Judicial.

Asimismo el Fiscal de Estado también informó positivamente y al día posterior, el gremio de Fiscalía de estado solicita se los incorpore a todo su personal en el decreto 492, pero respetando su ley.

Las autoridades de los tres poderes del estado cuando asumen sus cargos juran cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional, Provincial y Leyes vigentes, hoy para el caso de que los Diputados transformen en Ley este proyecto inconstitucional del Ejecutivo ahora avalado por el Poder Judicial en la Acordada Nº 4897, se estarían violando varios artículos de las Constituciones, Nacional y Provincial, en lugar de respetarlos. Rechazamos los términos que informa el S.T.J. en la acordada, va en contra de la Constitución, menciona algunas leyes de FACTO, pero no cuenta toda la verdad, rechazamos el mecanismo por el cual se generó este aumento encubierto para Jueces y Secretarios, justo en el momento en que Fiscales y Jueces provinciales definen los destinos de funcionarios del Gobierno de Peppo, confrontado con las investigaciones federales. Rechazamos que el Poder Ejecutivo se arrogue funciones de la legislatura y que no quiera sentarse a escuchar a los gremios y debatir en paritarias.

Venimos de un proceso de más de veinte años, con una deuda generada por Jueces y Gobernantes que se apartaron de los principios generales y de la Constitución, de las Leyes y de la forma en que la Corte Suprema de Justicia de la Nación y las demás provincias, otorgan los aumentos a los judiciales, y erróneamente dieron aumentos diferenciados para beneficiar a un élite, el Gobernador Peppo endeudó la provincia para pagar estas megademandas con sentencias firmes de la Corte, pagó solamente la mitad a los acreedores y asimismo pretende mediante una injusta acción, utilizando de astucia, argucia y engaño, otorgar aumentos encubiertos solamente para algunos, a sabiendas de que está mal y que va en contra de todas las decenas de sentencias por las que ya se expidieron los tribunales del país, y que genera la posibilidad de que nuevamente se inicien demandas contra el estado chaqueño las que tarde o temprano se va a tener que hacer cargo y pagarlas.

Por todo esto, nuevamente advertimos a los representantes del pueblo, nuestros diputados que no sancionen este proyecto, que cuiden el patrimonio del Chaco ante la posibilidad de nuevas demandas, que dejen el adicional por título como se paga en la actualidad e incorporen el 30% en el adicional por Incompatibilidad, pero para todo el personal, respetando nuestra ley salarial Nº 2895, que es la Ley de porcentualidad, la que fija los salarios para todos los trabajadores de nuestra Justicia provincial, agradeciendo al Diputado Trabalón por el tiempo que nos cedió, en el cual también explicó su postura y por el compromiso asumido con los trabajadores judiciales.