La medida de fuerza la llevaron a cabo malloneros correntinos durante la jornada de ayer, y se debe al secuestro de redes y elementos de pesca que hizo la Dirección de Fauna del Ministerio de Producción del Chaco el fin de semana pasado.
Cabe recordar que fueron 15 mallones (10 de pescadores correntinos y cinco de chaqueños) los que secuestró el organismo en colaboración con Prefectura Naval.
La respuesta de los trabajadores fue sorpresiva, ya que se instalaron ayer en el canal de navegación bajo el puente General Belgrano para exponer su descontento, solicitar una reunión con las autoridades y reclamar la devolución de sus pertenencias.
El presidente de la Asociación de Malloneros de Itatí, Miguel Cristaldo, reveló que la intención de los pescadores es entrevistarse con el titular de Fauna y Flora del Chaco y explicar el acuerdo que mantienen vigente tanto en Corrientes como en Chaco, de poder concretar su actividad utilizando mallones con una apertura de entramado de la red de 22 centímetros hasta el 31 de agosto.
«Lo que pasa es que el nuevo director del Chaco recién asumió y no sabe de este acuerdo, por eso queremos explicarle. Porque por ley estamos obligados a utilizar 27 centímetros de apertura en la red, pero en esta época en que los peces que salen son muy chicos, prácticamente no queda nada en las redes», afirmó.
