Se trata de los integrantes del Gobierno nacional que protagonizaron un aterrizaje de emergencia en una zona montañosa de la mencionada provincia. Estuvieron casi 20 horas a la intemperie, rodeados de nieve, con vientos fuertes y temperaturas bajo cero.
«Se acaba de rescatar a siete personas en helicóptero. Están bien», sostuvo el oficial del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa María Ernesto Soria, quien lamentó que «está volviendo el mal clima».
Luego de ser rescatados, los integrantes de la comitiva fueron trasladados al aeropuerto de Santiago del Estero donde fueron atentidos en un consultorio. Algunas horas más tarde llegaron a Buenos Aires.
Los primeros siete en ser rescatados son el vocero presidencial, Iván Pavlovsky; el jefe de la custodia del Presidente, Alejandro Cecatti; el secretario privado de Macri, Mariano Lomolino; quien maneja las redes sociales del Presidente, Isidro Escalante; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Bernaudo; el coordinador de Planeamiento y Gestión de Infraestructura Vial, Eduardo Plasencia, y el fotógrafo David Sisso.
En un comunicado, Presidencia informó que «los funcionarios hicieron un trayecto a pie, con la asistencia de los rescatistas, y luego abordaron un helicóptero de la Fuerza Aérea que los llevó hasta Santiago del Estero».
En diálogo con TN, el rescatista Soria señaló que los restantes seis funcionarios que viajaban en la aeronave de la Fuerza Aérea iniciaron el descenso a pie y remarcó que se espera que hagan a tiempo antes de que oscurezca y se complique la situación.
Los rescatistas pertenecientes al destacamento de Alta Montaña de Andalgalá de Gendarmería Nacional, de Protección Civil y de Bomberos llegaron cerca del mediodía al lugar donde en la tarde del viernes debió hacer un aterrizaje preventivo un helicóptero con una comitiva presidencial de 13 personas.
Las personas que están descendiendo a pie tienen alrededor de cuatro horas de luz, y en la zona hay temperaturas bajo cero, nevadas y fuertes vientos.
Entre los pasajeros de la aeronave se encontraban el vocero presidencial Iván Pavlovsky; el jefe de la custodia del jefe de Estado, Alejandro Cecatti; el secretario privado del jefe del Poder Ejecutivo, Mariano Lomolino, y quien maneja las redes sociales del presidente, Isidro Escalante.
Miguel Tapia, jefe de bomberos en Andalgalá, explicó en diálogo con Radio Mitre que ocho rescatistas de Catamarca y algunos baqueanos que conocen la zona montañosa habían llegado a pie al helicóptero. «Si el clima es favorable, otro helicóptero los quitaría del lugar», dijo, y añadió que «está nevando y en estos momentos hace entre 1 o 2 grados. Temprano a la mañana, durante la caminata los rescatistas registraron temperaturas bajo cero, de -4 grados». «Que Dios nos ayude para que estas personas estén a salvo lo más rápido posible», expresó.
El secretario general de la Presidencia Fernando de Andreis dijo a la señal de noticias TNque el presidente siguió durante la noche y la madrugada cómo evolucionaba el rescate en la alta montaña. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó esta mañana que la máquina fue avistada y que se dirigían hacia allí patrullas de rescate.
Ayer, los bomberos voluntarios, los uniformados y los baqueanos arribaron cerca del mediodía a la zona ubicada a 3.675 metros de altura, luego de alrededor de 12 horas de ascenso a pie bajo fuertes vientos y nevadas. Los rescatistas llevaron agua, alimentos y abrigo para el piloto y los pasajeros que pasaron la noche en la zona de El Espinillo, en el departamento de Andalgalá.
La comitiva viajó junto al presidente Macri para acompañarlo en las actividades que tenía programadas para el jueves, viernes y sábado, que incluyen una agenda de trabajo con gobernadores de las provincias del NOA, en Salta y Santiago del Estero.
El viernes a primera hora las malas condiciones meteorológicas obligaron a la comitiva a emplear un avión para llegar hasta la capital provincial, mientras que parte de los funcionarios permanecieron en Cachi y se dirigieron directamente ayer por la tarde a Termas de Río Hondo, donde hoy Macri completó la ronda de audiencias con los mandatarios provinciales de la región.
El piloto del helicóptero, un modelo Mi-171E perteneciente a la Fuerza Aérea, hizo dos intentos de aterrizaje en Río Hondo y uno en Tucumán, pero no pudo lograrlo por el peligro de engelamiento de las piezas vitales del aparato.
«Ante esa situación y tomando en cuenta la posibilidad de quedarse sin el combustible necesario para cualquier maniobra, el piloto buscó una zona despejada para aterrizar que encontró en una zona de montaña, a casi 3500 metros sobre el nivel del mar, en Catamarca, muy cerca del límite con Tucumán», explicó un comunicado oficial, que añadió que «Cecatti empleó un teléfono celular satelital para solicitar ayuda, tras lo cual los brigadistas iniciaron el operativo de rescate a pie en horas de la noche, ya que se reportaban malas condiciones climáticas y con baja temperatura».
Según la información oficial, todos los tripulantes y pasajeros se encontraban en buenas condiciones, calefaccionados y suficientemente abastecidos en alimentos y agua.
–
Fuente: Infobae.