Sindicatos convocan a paro nacional por salarios y represión a docentes en Corrientes

Corrientes

Ctera y Suteco, dos organizaciones sindicales que nuclean a trabajadores de la Educación, organizan una medida de fuerza de carácter nacional para repudiar el ataque a maestros de Chubut y Corrientes. También reclamarán por paritarias sin techo y mejores condiciones salariales.

Para los representantes fue un “accionar cobarde y antidemocrático” el que tuvieron las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales durante el paro general del pasado lunes.

«Responden con represión a los pedidos de diálogo y salarios dignos que realizan los docentes”, manifestaron desde Suteco.

Fernando Ramírez, titular del mencionado sindicato correntino, manifestó al respecto que «se insistirá con la demanda de $4.000 de emergencia por cargo; suba del 30% al básico; $19.000 de salario inicial; pago en tiempo y forma del aguinaldo para los docentes suplentes, entre otros puntos».

La Confederación de los Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a un paro nacional con movilización al Ministerio de Educación de la Nación para el martes 3 de julio, en reclamo de paritarias sin techo y en protesta contra la represión que padecieron los docentes de Suteco en Corrientes y Atech en Chubut.

«La represión es nuestro límite, si tocan a uno nos tocan a todos. Paro nacional para decir no a la represión y no a la violencia. Los maestros tenemos un límite desde siempre, si hay represión hay paro. Hubo represión en Corrientes, hubo represión en Chubut: hay paro y movilización el 3 de julio», señaló la titular de la Ctera, Sonia Alesso.

La jornada de lucha también será para reclamar «resolución de los conflictosnacional y provinciales, vigencia de la paritaria nacional docente» que la gestión Cambiemos desactivó en 2017.

Sonia Alesso criticó «los techos salariales» que establecieron los gobernadores tras la firma del Consenso Fiscal; lo cual generó “la profundización de los conflictos y la única medida que el Gobierno toma como respuesta es la represión».

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) anunció su adhesión al paro general con movilización convocados por Ctera y también manifestó su “más severo repudio a la represión policial contra docentes” de Corrientes y Chubut.

Suteco en particular fue víctima de “hostigamiento y opresión este 25 de junio, durante la jornada de paro general, cuando el Gobierno de Corrientes intentó impedir la instalación de una carpa blanca frente a la Casa de Gobierno para demandar urgentes aumentos salariales para los docentes correntinos”, detalla el documento firmado por Fernando Ramírez.