Bomberos Voluntarios de Corrientes reclamaron recursos pendientes por parte de Nación

Corrientes

Bomberos Voluntarios de San Roque, Mocoretá y Caseros participaron de un abrazo simbólico frente al Congreso de la Nación, mientras que sus compañeros de diversos cuarteles se unieron a la causa con el toque de sirenas. Reclaman pagos pendientes de fondos asignados, recursos para trabajar y modificar una ley vigente que podría generar efectos negativos por la reducción del presupuesto 2019. 

Ante la necesidad de hacer pública su preocupación por los recursos que la Nación les adeuda a asociaciones de bomberos voluntarios de diferentes lugares del país y los efectos negativos que podrían generarles determinadas modificaciones a la ley 25.054, ayer se desarrolló una cruzada que incluyó un abrazo al Congreso nacional y el toque de sirenas en los cuarteles. Corrientes también participó de ambas acciones.

La presidenta de la Asociación de Bomberos sanroqueños e integrante de la Federación Correntina, Emilia Francini, contó que , «vinimos un grupo de San Roque, Mocoretá y Monte Caseros, en total somos unos 20. Participamos de este acto pacífico en el cual solo hubo toque de sirena, aplausos y un discurso del presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, Carlos Alfonso».

Francini brindó detalles sobre los motivos de la manifestación pacífica: «del presupuesto del 2017 quedó un excedente que la Superintendencia de Seguros de la Nación debe distribuirlo entre todas las asociaciones que cumplieron con las rendiciones y otros requisitos establecidos por la normativa vigente. Eso no se concretó”.

Además,  estimó que esos fondos adeudados representarían al menos $300 mil para cada cuartel.

Sin embargo, uno de los ítems que más preocupa a los bomberos de todo el país, es la reducción del presupuesto nacional destinado para el sector y que el Gobierno nacional no avance con un proyecto de modificación de la ley 25.054. Considerando en este punto que el cambio implicaría también que los bomberos voluntarios dispongan de menos recursos.

Pese a los extensivos reclamos de los bomberos, se sorprendieron por “la falta de respuesta de la autoridad de aplicación -Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación- frente a los diversos reclamos que desde hace dos años venimos realizando”, aseveraron desde el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios.

Con respecto a los pasos a seguir, Francini indicó que “ojalá alguien nos haya escuchado para así comenzar a dialogar con las autoridades del Estado. Si persiste el silencio, seguramente se analizarán los pasos a seguir”.

Otro de los puntos que se ajustan al reclamo, son los recursos. “Por ejemplo, nosotros necesitamos adquirir una nueva autobomba que tenga una cisterna con seis mil litros de capacidad para ser más eficientes, porque la actual es de solo 1.500 litros”, explicó Francini, y recordó las dificultades que tuvieron días atrás cuando se incendió una vivienda.

“Tuvimos que hacer tres viajes porque no nos alcanzaba el agua”, contó.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Corrientes Hoy