Cuatro alumnas que asisten a colegios secundarios de Las Breñas, Las Palmas, La Escondida y Resistencia fueron seleccionadas para ser parte, en representación del Chaco, de la cuarta edición del Parlamento Federal Juvenil 2018 que organiza el INADI para promover una ciudadanía inclusiva y participativa en adolescentes de entre 15 y 18 años y que se llevará a cabo el 30, 31 de octubre y 1 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El delegado de INADI en Chaco, Javier Dumrauf, confirmó que las estudiantes seleccionadas son Fátima Gabriela Cristina Campos (EES N° 5 Domingo Sarmiento de Las Breñas), María Eva Silva (UEP 19 Colegio Don Bosco, Resistencia), Milagros Ortega (EES N° 13 Las Palmas de Chaco Austral, de Las Palmas) y Tamara Benítez (UEP 56 Carlos Enriquez de La Escondida).
Los ensayos presentados por las estudiantes fueron seleccionados por un jurado integrado por el delegado del INADI, doctor Javier Dumrauf, el profesor Daniel Piñeyro del Ministerio de Educación de la provincia y el doctor Julio García de la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos del Chaco, entre todos los trabajos enviados por alumnos de distintas localidades de la provincia.
Las alumnas chaqueñas participarán durante tres días, junto a jóvenes de otras provincias, de diferentes actividades de intercambio y discusión sobre el desarrollo de leyes inclusivas para finalizar ocupando las bancas en el Congreso de la Nación, como diputados y diputadas, donde debatirán un proyecto de ley sobre discriminación por aspecto físico, propuesto por INADI para esta edición.
A través de una convocatoria abierta y nacional; más de 1500 adolescentes de todo el país presentaron sus trabajos sobre los siguientes tópicos: discriminación por aspecto físico, racismo, xenofobia, discapacidad, acoso escolar y ciberacoso, violencia de género, embarazo adolescente, diversidad sexual e identidad de género; ejes que diariamente trabaja el INADI.
Un jurado conformado por delegadas provinciales del INADI, un representante del Ministerio de Educación Provincial y un representante de otros organismos de Derechos Humanos, afín de garantizar la transparencia y la igualdad en todo el proceso, seleccionaron cuatro ensayos por provincia, evaluando el manejo de los conocimientos y profundidad del mensaje, la argumentación, la creatividad y originalidad y la perspectiva de derechos humanos en cada trabajo.
Esta cuarta edición del Parlamento Federal Juvenil INADI fue declarada de interés por el gobierno de la provincia de Chaco, las Cámaras de Diputados de Santa Fe, La Rioja y de La Pampa, el Honorable Concejo Municipal de Santa Fe, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría, el Ministerio de Educación de Chaco, la Legislatura de Tierra del Fuego, el Poder Legislativo de la provincia de Santa Cruz y la Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa. La nómina de todos los estudiantes seleccionados de todo el país puede verse en http://inadi.gob.ar/parlamento-federal-juvenil/