La modificación fue confirmada por el Ministerio de Trabajo y la ANSES.
Luego de que legisladores, intendentes y dirigentes afines a Cambiemos de las provincias afectadas insistieran con sus reclamos en la Casa Rosada, el gobierno dio marcha atrás con la medida que en total afectaba a padres de unos 400.000 niños.
La suspensión contempla 30 días y se prevé que dentro de unas semanas se presentarán nuevas propuestas. «En ese periodo se realizará una evaluación del alcance de la medida y los tiempos de implementación de la misma, con el objeto de seguir trabajando para alcanzar un Sistema de Seguridad Social más inclusivo y sustentable», indicaron desde ANSES.
«El ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informan que se suspenden por 30 días corridos las modificaciones establecidas sobre las zonas diferenciales de asignaciones familiares mediante el Decreto 702/2018, retrotrayendo los montos de las mismas a las escalas vigentes previas a la publicación de dicho instrumento», agregaron.
La reforma igualaba las asignaciones familiares de todo el país, por lo que los beneficiarios registrados en Rio Negro, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y localidades de Catamarca, Jujuy, Formosa, Mendoza, Buenos Aires y Salta percibirían aproximadamente $1.578 por hijo.