Las intervenciones de los distintos equipos de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, dependiente del Municipio de Resistencia, tienen como objetivo Lograr entre todos una ciudad limpia, ordenada y sustentable.
“Gracias al esmerado trabajo de nuestros agentes, estamos cada día más cerca de lograrlo”, expresó el secretario de Ambiente, Bernardo Voloj. La promoción de buenas prácticas ambientales es una tarea que acompaña cada una de las acciones que se desarrollan desde esta área.
En todo barrio, plaza, laguna o espacio verde se realizan charlas con los vecinos y se les informa acerca de la importancia de cuidar la higiene y limpieza del lugar, arrojar los residuos en cestos y sacar la basura en los horarios indicados desde el municipio.
La limpieza y el cuidado de los espacios públicos, parques, plazas, veredas, lagunas y espejos de agua necesitan de dos partes. Una es el trabajo del municipio y la otra parte son las buenas prácticas ambientales de los vecinos comprometidos con el medio ambiente.
Los integrantes de los Centros Comunitarios Municipales realizaron trabajos de limpieza y desmalezado en las calles de Resistencia. Fueron parte los trabajadores del Mariano Moreno, Independencia, Villa Río Negro, Villa Elisa, Los Cisnes, Palermo 2, Santa Rita y Güiraldes.
Enmarcado dentro de las políticas de Higiene Urbana de la Secretaria de Ambiente y Servicios Públicos y en coordinación con la Secretaria de Gobierno, se realizó la limpieza de las calles con el fin de otorgar a cada ciudadano una limpia y segura para disfrutarla.
Además por pedido de los vecinos y tratando de satisfacer todas las demandas se realizó la limpieza de la Laguna ubicada en avenida Vélez Sarsfield y calle 7. Tambien se hicieron trabajos de limpieza en el barrio Néstor Kirchner, ubicado en avenida Edison y calle 29, en Villa Barberan, barrio 160 viviendas y en el barrio Inmaculada Concepción, en avenida Lavalle y calle 14, se hicieron trabajos de zanjeo.
Erradicación de minibasurales
La Secretaria de Ambiente también intervino para eliminar minibasurales que había en al barrio Néstor Kirchner de La Rubita. Los trabajos se realizaron a pedido de los vecinos que pidieron esa asistencia por parte del equipo de la cartera ambiental.
Además de se colocaron 20 cestos para arrojar residuos y se presentó el equipo de Promotores Ambientales Comunitarios, quienes realizarán intervenciones de limpieza integral y embellecimiento de la ciudad como auxiliares del municipio.
Los auxiliares del municipio desempeñarán sus tareas dando información a los vecinos en el territorio sobre cómo separar los residuos, cómo hay que tirarlos, por qué no hay que quemar los residuos o sacarlos en cualquier horario y difundiendo buenas prácticas ambientales.
Por otra parte, hubo un operativo especial en Villa Piccilli y Cortez, de limpieza de ramas, chatarra y escombros tirados sin aviso previo. Gracias al pedido de vecinos el equipo de Ambiente pudo erradicar estos minibasurales y agradece la participación activa de quienes velan por el cuidado del barrio y su compromiso con las buenas prácticas ambientales.
Charla sobre árboles urbanos
En el marco de concientizar sobre el cuidado y la importancia de los árboles, se realizó una charla junto a los jóvenes de Rotary Club de Resistencia y los integrantes de Árboles Urbanos. Con estas jornadas se busca afrontar la problemática que tiene la ciudad y dar a conocer a los jóvenes sobre la flora local. Se trabajó sobre la idea de crear una arboricultura para la toma de conciencia sobre el respeto y cuidado de los árboles.
Otra parte del trabajo son las campañas de comunicación, con folletería, charlas y publicación de los tips ambientales. También se comenzó a usar hashtags para lograr empatía con los usuarios de redes sociales que se interesan por la temática ambiental y del cuidado de la ciudad.
El objetivo es involucrar a los vecinos mediante el uso de redes sociales con el fin de hacer concientización y difusión de la importancia del cuidado del medio ambiente. Una ciudad limpia, linda y sustentable es posible si todos colaboramos con buenas prácticas ambientales.
Todos aquellos que tengan dudas, consultas y sugerencias se pueden comunicar a las redes sociales: Facebook: Ambiente Resistencia; Instagram: @ambientercia1 y @ambientercia en Twitter o al WhatsApp 362-5162919.