Histórica sesión de la Legislatura en Hermoso Campo

Sociedad

En la séptima instancia del programa Sesionemos Juntos, el Poder Legislativo realizó la sesión ordinaria N° 23 en el Salón de Usos Múltiples (SUM) Antonio Requena de la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 230 de Hermoso Campo.

Encabezados por la presidenta Elida Cuesta, los legisladores de todos los bloques políticos se reunieron para el tratamiento de diversas iniciativas parlamentarias y otros temas que fueron recabados previamente en las audiencias públicas.

Las actividades se iniciaron tras un intenso itinerario de los legisladores por el sudoeste chaqueño, con el cual se recogieron diversas propuestas y escucharon demandas de los ciudadanos de la localidad y alrededores. En ese sentido, los diputados destacaron la continuidad de un programa que acerca la labor legislativa a todos los puntos del Chaco y que permite un contacto cara a cara con sus representantes.

Seguidamente se procedió a concretar homenajes con placas recordatorias a distintas personalidades e instituciones que se destacaron en la rama de educación, política y cultura.

El punto más esperado por los vecinos se trató de la sanción de la ampliación del ejido municipal de Hermoso Campo. Por otro lado, el proyecto de ley el cual reconoce a la equinoterapia como método terapéutico educacional, de rehabilitación y deportivo, debiéndose ser incluida dentro de las prestaciones que ofrecen las obras sociales y las empresas de medicina prepaga.

Además, los diputados aprobaron la iniciativa por el que se crea el programa de cirugía reparatoria estética para víctimas de violencia de género. Declararon de interés social la inembargabilidad e inejecutabilidad de los bienes de asociaciones civiles con fines deportivos, sociales, recreativos y culturales.

La titular del Poder Legislativo resaltó que el programa Sesionemos Juntos que se implementó hace tres años se trata justamente de estar en el interior para visibilizar todos los emprendimientos privados y reunir las demandas, para abordarlas en las distintas comisiones que conforman el Poder Legislativo. Además, agregó que «se trató un temario interesante que tiene que ver, principalmente, con la ampliación del ejido municipal, un pedido ampliamente anhelado y para el cual se ha hecho un trabajo previo con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial».