Quien se refirió a la situación fue Nicolás Carlino, miembro de Coninagro y productor en la Cooperativa Colonia San Francisco, ubicada en Monte Caseros. Reveló que se vive un presente complicado a nivel exportador y temen que los problemas vayan en aumento.
“Los mercados están más exigentes, los precios quedan estables y tenemos competidores como Sudáfrica, Chile, Uruguay, Bolivia y Perú“, dijo Carlino.
En ese sentido, explicó que la suba en el tipo de cambio es insuficiente porque el sector sufre la presión fiscal. “Tengo que pagar derechos de exportación a los 10 días de que cargo un contenedor, mientras que a esa fruta la cobro, con suerte, a los 120 días. ¿Quién me financia? Debo salir a buscar financiación. Con una tasa del 60%, explíquenme cómo me cierra el negocio”, sostuvo.
“La poca ganancia que pueda tener con el tipo de cambio la estoy perdiendo con las retenciones y con esa financiación, sobre una producción que ya viene castigada por el clima y por un mercado interno que está deprimido”, agregó Carlino y afirma que dicho panorama “nos deja al borde de no exportar”.
Asimismo, el productor informó que durante lo que va del año la cooperativa exportó 100 mil cajas, cuando antes alcanzaban las 400 mil cajas de mandarinas.
“Contrariamente, en el caso de los competidores, muchas veces tienen subsidios estatales. Sudáfrica, por ejemplo, por caja que exporta cobra US$ 1”, manifestó Carlino.
“Estamos en una crisis importante, cerraron empaques de exportación y la situación está muy difícil», sentenció.