Corrientes: farmacias locales advierten que podrían dejar de vender medicamentos por la deuda del Pami

Sociedad

La situación de los jubilados que dependen del organismo previsional es complicada, ya que las farmacias no reciben el dinero de una deuda millonaria y podrían dejar de entregar la medicación a los abuelos.

Quien se refirió al tema fue la titular del Colegio de Farmacéuticos, Desiree Lancelle, y reveló que las industrias dieron por terminado el contrato con Pami; mientras que el Gobierno nacional propuso pagar la deuda de 1.100 millones de pesos en cuotas.

Si bien aseguró que no quieren cortar la atención a los adultos mayores, explicó que la falta de pago es muy grave y las alternativas para solucionar el conflicto son cada vez menos.

“Si la farmacia no puede reponer los medicamentos, no podemos entregar más porque no nos pagan, por eso pedimos que nos paguen para poder vender”, dijo la mujer.

En ese sentido, Lancelle detalló: “la industria farmacéutica rescindió el convenio con el Pami, nosotros solo proveemos los medicamentos, estábamos trabajando a ciegas, no sabemos cuándo vamos a cobrar, a eso se le suma un aumento bastante prolongado en los medicamentos del 53 por ciento aproximadamente, de marzo hasta acá. También repercute el aumento de las tarifas, con un desfasaje financiero”.

“El convenio se firmó los primeros días de abril con un contexto económico distinto, con un dólar a 20 pesos y la inflación menor, y ahora con este contexto con la inflación de casi 35%, con falta de pagos, la farmacia la están sufriendo” expresó la profesional.

En lo que se refiere a la deuda, Lancelle comentó que “se hablaba de mil cien millones de pesos a pagar en cuotas, salieron algunas notas de crédito del mes de agosto”.

“Si la farmacia no puede reponer los medicamentos, no podemos entregar más porque no nos pagan, por eso pedimos que nos paguen para poder vender” afirmó.

Además contó que “está Pami, IOSCor, Osde, demás prepagas, nosotros compramos en droguerías y pagamos a 15 días. A mí me pagan a 30 o 60 días, y se genera un problema serio en el mostrador”.

“Estamos cambiando marcas, peleando, viendo cómo sigue el panorama con Pami. Se avizora un panorama complicado si esto sigue así. No nos gustaría cortar el servicio al jubilado, pero la falta de pago que tenemos es terrible”, sentenció.