ATE y Barrios de Pie repudiaron la represión a manifestantes en Casa de Gobierno

Sociedad

Luego del enfrentamiento que se dio esta mañana entre miembros de un movimiento social y la Policía del Chaco, el sindicato de trabajadores estatales y la organización piquetera se pronunciaron en contra del accionar de la fuerza de seguridad.

Cristian Lezcano, dirigente de Barrios de Pie, expresó: “estas respuestas que recibimos los movimientos sociales ante nuestros reclamos sólo generan violencia», y consideró que «el Gobierno debe atender los reclamos y demandas de los distintos sectores».

«La represión no es la solución a pedidos como la emergencia alimentaria, el diálogo es el camino para cualquier resolución», agregó Lezcano y manifestó su solidaridad «con los movimientos sociales que fueron agredidos con gases lacrimógenos, empujones y palazos afuera de la Casa de Gobierno”.

En ese sentido, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Chaco) también repudiaron «la represión ejercida esta mañana por las fuerzas policiales del Gobierno chaqueño sobre compañeros y compañeras de la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)».

“Claramente el gobierno provincial comenzó a calentar motores para ejecutar el sistema que intentó impulsar con su proyecto de Ley Antipiquetes, y que no pudo avanzar por el rechazo popular”, afirmó el secretario General, Mario Bustamante.

“Esta mañana fueron agredidas compañeras y compañeros referentes de organizaciones, por llevar adelante un acampe, ante el silencio del gobernador Domingo Peppo, quien en seis mese no dio respuestas a los reiterados pedidos de audiencia que le fueron presentados. Con el agravante de que todo este operativo se llevó adelante sin dar a conocer una orden u oficial a cargo, y sólo después de la represión apareció un mediador de gobierno a anunciar una audiencia para el lunes”, sentenció Bustamante.

Asimismo, comentó que “conocemos esta situación: desde que asumió su gobierno en 2015, Peppo recibió más de una docena de pedidos de audiencia por parte de nuestro sindicato, que representa justamente a trabajadores del Estado, y en todo este tiempo no hemos obtenido ningún tipo de respuesta a esta demanda de diálogo”.