Cooperativas de trabajo, dependientes del Ministerio de Desarrollo Urbano, efectúan las tareas de pintura y reparación de paredes del establecimiento.
El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón y la directora de la E.E.T. N° 24 “Simón de Iriondo», Mirta Medina, recorrieron las obras que se están realizando en la institución gracias a la mano de obra calificada que aporta la cartera provincial a través de su sistema de cooperativas.
Las tareas incluyeron la reparación de paredes, renovación de 26 aulas, incluidas las de taller, pintura en galería, cielorrasos, estructura y el acondicionamiento del Salón de Usos Múltiples. Todo esto mediante una labor articulada con la cooperadora escolar, quien aporta los materiales necesarios y el Equipo Hábitat de la Presidencia del Concejo, que recibe, administra las solicitudes que realizan los establecimientos y aporta asistencia en los trabajos.
Respecto a esto, el ministro Monzón destacó el convenio que se mantiene entre el Gobierno de la Provincia y la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia que “permite interactuar de manera que el Estado sea más eficiente en los recursos con que cuentan las instituciones públicas”.
“En este caso aportamos la mano de obra para que sean pintados más de 5000 metros cuadrados, en un establecimiento donde concurren cerca de 2000 chicos”, explicó y comentó que es posible gracias a la colaboración del cuerpo docente y los alumnos, ya que la restauración del edificio se da a la par del dictado de clases, sin afectar el calendario escolar.
La satisfacción de la comunidad educativa
La directora de la escuela, Mirta Medina, expresó su satisfacción y agradecimiento por los trabajos efectuados. “Esto significa una gran posibilidad para poder avanzar con el mantenimiento, sin la ayuda del Ministerio, hubiese sido imposible encarar esta tarea con los costos que demanda”.
Para poder cumplir con las solicitudes de la comunidad, el Ministerio se vale de los cooperativistas que se encuentran a disposición de la Subsecretaría de Infraestructura Básica. En el caso de la Simón de Iriondo son las cooperativas “Luz y Esperanza”, “San Francisco” y “Unidos Por» las que brindaron el recurso humano.