La situación económica de la Argentina no parece tener noticias alentadoras, y en las últimas horas confirmaron la próxima suba en los costos de uno de los servicios más utilizados por la gente: el abono de los celulares. El incremento se materializará en diciembre y llegará hasta el 19% dependiendo de la compañía.
Movistar actualizará las tarifas con un aumento del 19% en promedio, e impactará en las facturas de los clientes entre diciembre y enero. Un plan de datos básico de 4GB, por ejemplo, que hasta ahora tenía un valor de $598 pasará a costar unos $719. El último incremento aplicado por la empresa había sido en mayo.
En el caso de Claro, las subas de los abonos rondarán el 10% en promedio. Los precios de los planes de la compañía arrancarán a partir de diciembre en los $370 para el más barato y $1.400 para el más caro.
Personal, por su parte, informo que no tienen nuevos aumentos previstos para sus servicios móviles, ya que el último ajuste fue aplicado en agosto y rondó el 8% en promedio. Desde el año pasado, las empresas permiten que el servicio de tráfico de Whatsapp no descuenta datos de la cuota de cada plan. De esta forma, los clientes pueden seguir usando el servicio de mensajería sin crédito.
Entre los aumentos que se concretaron este mes de octubre se cuentan combustibles, gas y colectivos. En noviembre, en tanto, están previstas subas en el boleto de subtes y colegios privados. Y para diciembre, nuevamente aumentos en combustibles por la actualización del impuesto a los combustibles líquidos, que la AFIP determina en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec correspondiente al trimestre anterior.