La Gendarmería Nacional halló la droga debajo mercadería ilegal; en otro procedimiento, el can Tyler detectó encomiendas con la misma sustancia. En las últimas horas se decomisaron casi 68 kilos de estupefacientes.
Distintas metodologías, el mismo resultado: la incautación de la droga. En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, desarticuló dos maniobras narcos e incautó casi 68 kilos de cocaína en la provincia de Salta. En El Naranjo, la Gendarmería Nacional halló el estupefaciente escondido dentro del tanque de gas de un vehículo; en tanto que los efectivos decomisaron otro cargamento tras analizar encomiendas enCabeza de Buey.
“Día a día trabajamos para fortalecer la presencia de las fuerzas federales en el territorio. Multiplicamos los controles y los patrullajes, promoviendo la cooperación policial con las autoridades locales para alcanzar una respuesta más eficiente contra el delito complejo”, afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirige Eugenio Burzaco.
La “Operación Narco Oil” fue desarrollada por personal del Escuadrón Salta de la Gendarmería Nacional –institución que comanda Gerardo Otero- que había emplazado un dispositivo de seguridad sobre la ruta nacional 9/34. Allí, a la altura del kilómetro 1438, los gendarmes dieron la voz de alto al conductor de un vehículo Megane gris.
Luego de identificar al chofer, que tenía antecedentes penales, se llevó a cabo una requisa exhaustiva del rodado. En el baúl se halló mercadería extranjera sin ningún tipo de documentación, lo que ya configuraba el delito de contrabando. Sin embargo, los efectivos detectaron otra anomalía debajo de las frazadas y los calzados ilegales: el tubo de gas había sido modificado con masilla y emanaba un fuerte olor a pintura.
Frente a ello, se puso en marcha el protocolo de actuación diseñado en el marco del programa “Argentina sin Narcotráfico” y, con una amoladora y un martillo, se abrió el tanque. El resultado: se encontraron 44 paquetes rectangulares tipo “ladrillo” envueltos en cintas de color verde, amarillo y azul. Las pruebas de rigor arrojaron positivo para cocaína por un peso total de 46 kilos 530 gramos.
A instancias del Juzgado Federal 2 de Salta, se arrestó al narco conductor y se incautaron los narcóticos, la mercadería, el automóvil y toda documentación que pueda servir para analizar posibles conexiones y dar cuenta de todos los responsables del tráfico de la cocaína.
El can Tyler descubrió “narco encomiendas”
Miembros de la sección vial Cabeza de Buey efectuaron un control físico documentológico sobre un micro de la empresa Flecha Bus que, proveniente de Salvador Mazza, se dirigía hacia la ciudad de Córdoba. Con la asistencia del can antinarcóticos Tyler, inspeccionar la bodega de los equipajes. Fue entonces cuando el perro especialmente entrenado para estas circunstancias reaccionó ante cuatro encomiendas.
Con la intervención de la justicia federal, los gendarmes trasladaron los paquetes sospechosos hasta la sede de la unidad y, con la presencia de testigos, realizaron la apertura de los mismos. En primer término, descubrieron la presencia de 20 panes de cocaína, cuyo peso total ascendió a 21 kilos 175 gramos. En las otras cajas había 18 kilos de hojas de coca en estado natural.
Después de incautar los estupefacientes y ponerlos a disposición de la justicia, el Ministerio de Seguridad de la Nación instruyó a las fuerzas federales a profundizar la pesquisa para conocer todo el entramado criminal y conocer a los responsables de la maniobra.