Crece la preocupación de vecinos por usurpación de terrenos

Sociedad

Tras darse a conocer la preocupación de vecinos de los barrios Raota, Los Pinos y Aramburu entre otros, los vecinos volvieron a manifestarse en contra de la usurpación de unas seis hectáreas en un terreno cercano al Aeropuerto.

El lunes alrededor de las 15:30 unas 240 personas comenzaron a usurpar los terrenos que se encuentran entre la Avenida Malvinas Argentinas al 3200 y las calles Chapadmalal y Lago Argentino, donde colocaron puntales, chapas, plásticos en forma de casa, ni la lluvia del martes 13 los detuvo; cortaron la Av. Malvinas Argentinas instalando sillones, colchones, mesas en el medio de la calle, recibiendo materiales, chapas, maderas, herramientas por parte de personas manejando autos últimos modelos, camionetas de lujo.

En tal sentido, vecinos de los barrios mencionados enviaron una carta a nuestra redacción, la que se transcribe a continuación:

Las familias del Barrio Los Pinos y Raota estamos conformadas por trabajadores, y hemos adquirido nuestros terrenos y casas con mucho esfuerzo y sacrificio, e incluso muchos de nosotros tomando créditos; y en cuestión de 30 minutos llegaron estas personas “muy bien organizadas” y cambiaron la realidad de nuestro barrio, no respetando horarios, normas, buenas costumbres (tiros, gritos, la música al extremo a la noche, basura en la calle, e incluso cortando las calles), demás está decir que en 3 días que lleva esta usurpación se registraron 5 robos en las casas del barrio.
Consultando con las personas por que usurpan, ¿porque lo hacen?, nos responden que ellos tienen orden del “Coqui”, comentando que hasta les indicó como deben ser las divisiones de los terrenos (10mts x 20mts), que sé queden allí porque el propietario no pagó los impuestos; además en las últimas dos noches hemos visto a un encumbrado político del Concejo de Resistencia conversando con los usurpadores.
Y nosotros los vecinos? con más de 20 años en terrenos y casas que hemos adquirido de forma legal, que venimos pagando nuestros impuestos, que hemos solicitado a más de una gestión de la intendencia por los desagües, por el enripiado, por la recolección de residuos, por el alumbrado, al día de hoy no hemos recibido ninguna respuesta.
Como vecinos necesitamos la urbanización controlada del predio, con la correspondiente limpieza, organización de acceso a los servicios públicos como contraprestación de pago de impuestos. NO de la forma que se está realizando.
Hasta el lunes 12 de noviembre, las patrullas de la Policía pasaban entre 3 a 4 veces por día, sin embargo desde el día de la usurpación no han realizado su ronda habitual, no se han presentados después de mínimo 10 llamados por parte de los vecinos. Esta inacción dio lugar a que los usurpadores hayan disparado con armas de fuego al aire cuando se presentaron al lugar los dueños del terreno.
Hemos hablado con varias personas que están en autoridad, entre ellas con el secretario de la fiscal, Wenner Rita Ingrid, aconsejándonos como debemos actuar, y que se deben seguir procesos y tiempos, pero mientras tanto en estos últimos días los vecinos estamos viviendo una pesadilla, teniendo en cuenta a los peligros que también nos exponemos al lidiar con la mafia que rodea a la usurpación organizada de terrenos que se están dando en Resistencia.