La CTA-A San Martin junto a la Multisectorial se solidarizan y participan activamente ante la situación de inundación de los barrio nuevo asentamientos, QOM y avenida dos de abril, producida el 3 de noviembre pasado, producto de las precipitaciones que se dieron en la zona.
Ante esta situación los vecinos se vieron obligados a permanecer más de 30 horas reclamando la asistencia del Municipio.
En este sentido, afirman que «debemos manifestar nuestra disconformidad dado que la asistencia del iIntendente Aldo Leiva no cumplió con la totalidad de la asistencia requerida. Además nos sentimos intimidados con la presencia de numeroso personal policial en el lugar , provocando malestar a los ancianos y principalmente a los niños. Considerando que la vigilancia y custodia estaría bien, no así el amedrantamiento para que nos retiraramos del lugar».
Recordaron que «la inundación se produce por la falta de asistencia al barrio, que por su condición de periférico es relegado por el ejecutivo municipal principalmente en lo que hace a canales, desagües, agua, luz, etc. más allá de los reiterados pedido del conjunto de los vecinos, situación que ante el fenómeno climático ha dejado a 100 familias en condiciones de absoluta desprotección».
«Claramente la asistencia a los barrios con poblaciones vulneradas en sus derechos, solo cobran fuerza en épocas electorales en la que la maquinaria se activa ferozmente con el único fin de recaudar votos, pero que luego de pasada la contienda electoral todo queda en promesas jamás cumplidas, lo que demuestra como los políticos se sirven de la pobreza para construir su poder», aseguraron.
«Hoy, día martes se cumplen cuatro días de desamparo por parte del Gobierno Municipal a las 132 familias, ya que solamente les han asistido con 8 colchones para cada uno de los asentamientos necesitan 132 colchones t solamente entregaron 16. Respecto a los alimentos. Se solicita para preparar una olla popular para las 132 familias y todavía el municipio no se hace presente», remarcaron.