El viernes se cierra la inscripción para el ingreso a la Escuela de Policía del Chaco

Sociedad

Gran cantidad de interesados se acercaron a la Escuela de Policía para informarse e inscribirse.


Hasta el viernes hay tiempo para ser parte de la fuerza. 140 vacantes es el cupo para ser Oficiales Subayudantes.

Con una importante cantidad de interesados e inscriptos, comenzó la última semana de inscripción para el ingreso a la carrera de Oficiales de la Policía del Chaco. El curso tendrá una duración de tres años y egresaran siendo Técnico Superior en Seguridad Publica. El último día es el viernes 18 de este mes y los interesados deberán recurrir al Instituto de Educación Policial, sito en avenida Coronel Falcón al 350.

CONDICIONES DE INGRESO

· Estar inscripto/a como postulante en la presente convocatoria.

· Cumplimentar la totalidad de los requisitos de inscripción.

· No haber sido dado/a de baja de la Escuela de Policía por razones de disciplina.

· No haber sido declarado/a NO APTO/ NO APTA en Exámenes Médico Pre ocupacionales de Ingreso del presente año o de años anteriores, si subsistieran las mismas causales.

· No ser beneficiario/a de ningún Plan Social a nivel nacional, provincial o municipal al momento de su ingreso.

· Superar satisfactoriamente los Exámenes de Admisión.

· Estar dentro del número de vacantes declaradas según el Orden de Mérito definitivo.

· Tener un Informe Circunstancial Socio-Ambiental favorable.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN E INCORPORACIÓN

Son requisitos de inscripción excluyentes de la presente convocatoria

· Ser argentino/a, nativo/a o por opción.

· Tener 18 años cumplido al momento de la inscripción, y 25 años como máximo durante el año lectivo (2019).

· Estar domiciliado/a en el Chaco, lo que deberá constar en el DNI, con una antigüedad mínima de dos (2) años de residencia en la provincia.

· Tener una estatura no inferior a 1,65 metros en varones y 1,60 metros en mujeres.

· Tener estudios secundarios completos y no adeudar materia alguna al momento de su inscripción.

· No registrar causa o antecedentes judiciales.

· No registrar antecedentes policiales, referidos a la identificación en causa penal o contravencional, la que será superada con la acreditación del interesado de la desvinculación o sobreseimiento, debiendo ser el mismo en causa penal motivada en que el hecho no existió o no fue cometido por el Autor o se encontraba justificada la conducta.

· No ser beneficiario/a de ningún Plan Social a nivel nacional, provincial o municipal a la fecha de incorporación.

· Tener un peso proporcional a la estatura y edad, conforme el IMC (Índice de Masa Corporal), tabla estándar de relación Peso/Talla, en relación a Sexo y Edad y el desarrollo pondo-estatural acorde.

· Presentar la documentación establecida en el presente Plan de Incorporación.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

· Documento Nacional de Identidad, original y una (1) fotocopia, actualizado conforme las normativas vigentes. Las fotocopias serán del anverso y reverso.

· Certificado de Nacimiento: original y una (1) fotocopia.

· Tanto el original como la fotocopia deben ser perfectamente legibles. En el caso de existir diferencias entre los datos del Certificado de Nacimiento y el DNI, el interesado deberá gestionar la subsanación de los mismos antes de la presentación de la documentación.

· Título Secundario: original y fotocopia.

· El título secundario deberá estar legalizado por la Dirección de Títulos y Equivalencias del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco.

· Los títulos secundarios emitidos por otras provincias, deben cumplimentar el trámite de legalización previsto en la normativa vigente. Por tanto, deberán tener legalización de la provincia de origen y estar registrados en la Dirección de Títulos y Equivalencias-Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco.

· Sólo se admitirá “Constancia de Título en trámite”, con certificado analítico y/o fotocopia del Libro Matriz debidamente certificado del establecimiento educativo, donde conste que NO ADEUDA MATERIA, dicha constancia y/o certificado tendrá una validez de tres (3) meses.

· Certificado Médico expedido por profesionales de Salud Pública de la Provincia o profesional particular que acredite que el/la postulante se encuentra en condiciones de someterse a la Prueba de Aptitud Física. Se incluye el formulario correspondiente en este Anexo.

· Una (1) fotografía tipo carnet de 4 X 4 cm. de fondo blanco, la que deberá estar adosada en el formulario de inscripción en el lugar establecido para ese fin.