Bogado desmiente al Frente Grande: «Chaco Subsidia incluye a desocupados y mujeres del servicio doméstico»

Sociedad

Luego que el Espacio de Diversidad y Genero del Partido Frente Grande del Chaco emitiera un comunicado donde aseguraban que el programa Chaco Subsidia cuenta con una total falta de perspectiva de género, la vocal de Secheep Beatriz Bogado salió a responder.

En tal sentido, Beatriz Bogado definió al programa Chaco subsidia como una política de inclusión «ante el absoluto abandono de estas obligaciones por parte del gobierno nacional».

“El programa Chaco Subsidia es esencialmente una política de Estado de inclusión. Comprendo que haya sectores que quieran anticiparse mediáticamente pero justamente el gobernador lo eleva como proyecto de Ley a la Cámara para que se conozcan claramente los criterios y alcances de la inclusión social”, explicó Bogado.Asimismo, aseguró que “serán beneficiarios tanto los desocupados como mujeres que trabajen en el servicio doméstico, que figuren como titulares en las boletas, con los criterios lógicos que el Estado apunte al blanqueo de todas las situaciones personales”.

“De esta manera, no solamente iremos cubriendo los sectores más vulnerables sino también, propendiendo al blanqueo de todas las actividades lo cual garantiza otros accesos a estas personas. En definitiva, cuando más se conozca la iniciativa, más se advertirá el carácter profundamente inclusivo del programa Chaco Subsidia”, finalizó la vocal de Secheep.

El programa Chaco Subsidia Energía, anunciado por el gobernador, establece una partida de 600 millones de pesos para unas 110.000 familias chaqueñas, cifra que podría expandirse, en el marco del fuerte trabajo que realizará el Estado provincial en territorio.