Herencia Chamamé y Lucas Monzón Cuarteto abren el año del Cecual

Espectaculo

El proyecto Difusión Masiva del Chamamé organiza esta velada solidaria, con entrada gratuita en la que se recibirán alimentos no perecederos para comedores comunitarios de Resistencia y Barranqueras.

El sábado 2 de marzo a las 21:30 el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura abrirá su año de espectáculos a puro litoral con el grupo Herencia Chamamé y el Lucas Monzón Cuarteto.

Herencia Chamamé con una propuesta que revive la más pura estirpe chamamecera y Lucas Monzón Cuarteto con su personal mirada, rica y formada, del universo litoraleño, compartirán la noche de lanzamiento de año en la casa del ambay. Un año auspicioso, con una renovada agenda de espectáculos, talleres renovados y numerosos trabajos solidarios de acompañamiento, entre otras muchas propuestas que se darán a conocer esa noche.

El recital integra el proyecto Difusión Masiva del Chamamé que, con el auspicio de la Ley de Mecenazgo del Chaco, difunde expresiones litoraleñas, como la música y la danza, a través de espectáculos, charlas en instituciones educativas, programas de radio, entre otras movidas.

Como es habitual la entrada será libre y gratuita, pero en esta oportunidad se recibirán alimentos no perecederos para contribuir con el comedor Pies Descalzos de Barranqueras y el comedor comunitario del Barrio Familias Unidas.

DOS PLATOS FUERTES

La propuesta de “Herencia Chamamé” se define como heredera de la más pura estirpe litoraleña, donde resuenan los bandoneones Cocomarola e Isaco, el acordeón de Montiel y la guitarra de Antonio Niz.

Con un estilo bien definido, Luciano “Tonchi” Esquivel (guitarra y voz), Leonardo “Tito” Luque (bandoneón), Osvaldo Frías(bajo ) y Mario Prieto Linares (guitarra y voz) dan vida a esta propuesta, con buenas voces, instrumentación y presencia escénica.

El notable compositor y acordeonista, Lucas Monzón, desplegará un repertorio en el que plasma su personal mirada, formada y rica de la música del Litoral y la música folclórica argentina en general.

En formación de cuarteto, junto a Leo Rodríguez (guitarra y voz), Leonardo “Tito” Luque (bandoneón) y Julio Romero(acordeón), presentarán un repertorio de gran complejidad y sofisticación, pero de fuerte raíz litoraleña.