Cifras del Indec: durante la gestión de Valdés, Corrientes es la provincia más pobre del país

Corrientes

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló los datos correspondientes a la pobreza, y la tierra gobernada por ECO+Cambiemos encabeza un ranking alarmante.

Si bien la región del NEA es la que tiene los números más crudos y dramáticos, Corrientes le saca mucha ventaja a las demás provincias de la región.

En detalle, las personas afectadas por la pobreza en la tierra del chamamé que gobierna Gustavo Valdes llegaron al 40,4%; mientras que los hogares pobres alcanzan el 38,4%. Estos porcentajes, además, tienen el agregado de registrarse en una de las provincias más oficialistas de la Argentina.

El dato que publica el Indec es del segundo semestre, pero no lo desagrega por trimestre, lo que según algunos analistas esconde un escenario mucho más grave, registrado en el último trimestre del año. «Por la información que nos dan las bases de ingresos del Indec, la pobreza en el tercer trimestre era del 28,1%, por lo que si hay un promedio semestral del 32% es porque la pobreza en el cuarto trimestre trepó al 35,9%», aclaró el economista y titular del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas de Unidad Popular, Claudio Lozano.

Es decir que a finales del año pasado en la Argentina había 16 millones de personas en situación de pobreza. «Al mismo tiempo, la indigencia en el cuarto trimestre se ubicó en el 7,4%, lo que equivale a decir que 3.322.740 personas pasan hambre en la Argentina», agregó el analista.

El agravamiento del escenario social, con estos niveles de pobreza e indigencia, se explica a partir de las crisis cambiarias, la inflación, el deterioro de los ingresos y del mercado laboral. Ese combo generó una fuerte recesión que impacta más en los sectores más vulnerables.