José Sánchez: «Hay que romper con la grieta política que nos pretenden llevar»

Politica

Al analizar el contexto electoral de cara a las elecciones PASO a realizarse en el mes de abril en el Chaco, el referente provincial del Frente Renovador, José Sánchez, remarcó el rol de una nueva alternativa que se vuelve a presentar con el objetivo de romper con la polarización a lo que se viene dando.

«Creo que hoy la sociedad está demandando la construcción de una nueva mayoría, esto resulta evidente. Hay que buscar la constitución de esa nueva mayoría, tratando de romper esa famosa grieta a la que nos pretende llevar este gobierno en el sentido de manifestar que si no es Cambiemos, viene Cristina».

Asimismo, Sánchez analizó lo que se viene dando en materia electoral en distintos puntos del país, «Neuquén ha sido una demostración de dos cosas importantes, primero que se ha roto la grieta reflejando que ni Cristina, ni Macri. Si bien es cierto que el movimiento popular que salió victorioso tiene su propia base en Neuquén, todo el mundo manifestaba que podía producirse el triunfo de uno de los candidatos que tenía cada uno de los sectores. Lo otro es que juntarse por juntarse solamente no sirve, acá hay que revisar los candidatos, las propuestas, hay trabajar en esta constitución de lo que me refiero como ‘nueva mayoría’. Eventualmente a partir del próximo 10 de diciembre hay que hacer una gran mesa donde nos juntemos todas las fuerzas políticas para dialogar lo que vamos a hacer de cara al futuro del país y la provincia, y no mirando solamente los años electorales, ni el corto plazo que pueda durar un mandato. Acá tenemos que comprometernos a hablar de políticas de Educación, de Seguridad, de Salud a veinte años y cualquier gobierno que asuma deberá seguir esos lineamientos del conjunto. Me parece que esa es la única salida que tenemos; nosotros hace bastante tiempo que venimos trabajando en la constitución de una nueva mayoría, creo que Sergio Massa ha sido ya en el año 2015 quien habló en su momento de que ni la ‘corrupción del pasado’, ni el ‘ajuste del presente’, sino hablar de una nueva alternativa de la que ya veníamos manejando desde ese años», recordó el dirigente local en relación a todo lo que se viene dando tanto a nivel nacional como provincial.

Con respecto a los lineamientos o posturas a adoptar y con el fin de enfrentar directamente a Cambiemos, tanto a nivel provincial como nacional, Sánchez explicó, » en muchas provincias se ha visto en donde los gobernadores han entendido que la única forma es a partir de una unidad nacional en la que confluyan todos los sectores, porque acá tenemos un enemigo que es el gobierno nacional que en definitiva tiene una política económica que está destruyendo a la república, a los hogares, a las pymes, a los jubilados, a los trabajadores, entonces tenemos que crear y trabajar una unidad estratégica que permita romper con todo lo mencionado anteriormente».

No obstante, analizó el contexto provincial y cómo afrontar a todo lo que se viene en materia electoral en Chaco, «en la provincia aparece el gobernador Domingo Peppo y el gobierno provincial como aliado estratégico para producir esa modificación. Creo que debemos trabajar un lineamiento de unidad en cada una de las localidades. El Frente Renovador está haciendo un esfuerzo militante que está yendo en la misma dirección que el partido justicialista y de muchas otras fuerzas políticas que tratan de parar el ajuste del Fondo Monetario Internacional y devolverle la dignidad a los argentinos. Nosotros, desde el Frente Renovador, hemos venido recorriendo la provincia durante todo este tiempo, tenemos trabajos muy importantes hechos en Castelli, Machagai, Quitilipi, Villa Ángela, Charata, y así en la mayoría de las localidades de la provincia del Chaco. Queremos trabajar un proceso de unidad, estamos haciendo todo el esfuerzo necesario y si esto no puede ser posible, trabajaremos para intervenir con cada uno de nuestros candidatos dentro de Alternativa Federal, pero en cada una de las localidades con candidatos propios; pero me parece que este desgaste no es necesario si entre todos nos esforzamos», finalizó.