Si bien honrar la memoria de los caídos y sobrevivientes argentinos del conflicto bélico de 1982 en las islas del Atlántico Sur es incuestionable, llamó la atención de muchos el costo que tuvo el homenaje realizado en Ituzaingó y decretado por el gobernador correntino Gustavo Valdés . ¿La situación actual está como para desembolsar tanto dinero en una sola actividad? ¿Acaso las áreas de Salud, Seguridad y Educación no necesitan mayores aportes e insumos?
La medida se conoció recientemente y corresponde al Decreto N° 455 con fecha del 18 de marzo de 2019. El mismo lleva la firma del gobernador, quien destinó un total de $3.849.510 para que se pueda llevar a cabo el acto por el nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas.
Nadie pondría en duda la realización de homenajes para los ex combatientes y caídos, ya que recordarlos es parte esencial de la historia argentina por lo que representó aquella guerra con Inglaterra. Pero los fondos que decidió Valdes parecen ser bastante abultados.
Si se analiza rápidamente podrían contarse algunis gastos básicos para una jornada como la del 2 de abril, entre los que siempre aparece algún detalle por logística y por supuesto el pago a los trabajadores que arman escenarios y se encargan del sonido. Pero no reviste jamás un número tan alto como los casi 4 millones de pesos.
Otro punto que cabe mencionar tiene que ver con las prioridades.
¿Está Corrientes en un momento que permita gastar tanto dinero en un acto?
¿Los comedores de la provincia no tienen necesidades?
¿No se merecen los docentes salir de esa tabla vergonzosa que los ubicó como los segundos peores pagos del país?
¿Cuántas viviendas podrían hacerse con esa cantidad de dinero? ¿Cuántas familias podrían cumplir el sueño del techo propio?
¿Mejoraría el sistema sanitario si se destinaran tantos millones rápidamente para la conpra de insumos e infraestructura?
Las respuestas debería darlas el gobernador, quien apuesta fuerte a la campaña de ECO pero esquiva una realidad adversa que cada dia lo deja más expuesto.