En el marco de la semana del Ambiente, entre el 3 y el 8 de junio, se realizaron en la ciudad de Misión Nueva Pompeya diversas actividades culturales pensadas para crear conciencia sobre el cuidado y el desarrollo sostenible del territorio.
En un trabajo conjunto entre diferentes organizaciones se promovieron charlas con estudiantes del nivel secundario y terciario, donde se les explicó la importancia de la conservación ambiental y su implicancia en nuestra vida cotidiana. Se armaron plantines para entregar a las familias e instituciones junto a los estudiantes de la escuela UEP N 52 Cacique Supaz. Como también se realizó una movilización que finalizó con la entrega del petitorio en el Juzgado Multifueros de la ciudad, donde se exige al Estado garantizar el derecho a disponer de un ambiente sano.
“La Semana del Medio Ambiente nace de juntarnos varias agrupaciones que estamos preocupadas por la pérdida de hábitat natural y como este influye en todas las especies” expreso Hugo Correa y agregó que “una falta de política pública de preservación ambiental no solo nos afecta terriblemente en el presente, como ser el caso de las inundaciones, sino que la situación empeorará a futuro”.
La jornada finalizó hoy con una caminata por el medio ambiente, la pintada de un mural comunitario y la realización de un torneo de vóley que nucleó a la los jóvenes de la ciudad.
Las entidades organizadoras fueron: la Agencia ACERCA, el Proyeccto Quimilero, la Secretaría por el Respeto y la Dignidad de la Congregación Marista y el Centro de Adolescentes “Nuevo Comienzo”; y también adhirieron ENDEPA, Somos Monte, la Red Agroforestal Chaco Argentina, Aves Argentinas, el Parque Nacional El Impenetrable y los parques provinciales Loro Hablador y Fuerte Esperanza.