El programa coordinado por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia ejecutó nuevos desagües, cunetas, y cruces de calle y limpieza de los existentes en el barrio Villa Altabe. Esta acción se concretó en respuesta al pedido de vecinos de la zona, expresado en las audiencias públicas con el objetivo de solucionar anegamientos por lluvia.
La coordinadora del programa Vecinos activos de la zona Este, Mónica Rolón, destacó el trabajo del Equipo Hábitat y remarcó que “se están construyendo nuevos desagües y limpiando los existentes”. Además, expresó que “el objetivo es el escurrimiento fluido en los días de lluvia” y afirmó: “Es un trabajo importante para los vecinos de la zona, donde nunca se habían hecho obras de esta dimensión”.
Por otro lado, subrayó el trabajo previo con audiencias públicas organizadas por Gustavo Martínez: “Sin el aporte de los vecinos no podríamos conocer las demandas especificas de cada barrio”. “La metodología del Concejo es tomar contacto y determinar las acciones con la participación ciudadana”, aseguró la coordinadora de Vecinos Activos.
UNA RESPUESTA QUE LLEGA POR UN TRABAJO CONJUNTO
Gastón Breard, representante de los vecinos del barrio Villa Altabe, sostuvo que “durante mucho tiempo no se tuvo un acompañamiento” y que “el barrio encontró respuestas con el Equipo Hábitat”. Afirmó que, con este aporte, “se concreta un anhelo de hace mucho tiempo de todos los vecinos de la zona”, y sostuvo que “es una respuesta a una necesidad concreta”. También el vecino, agradeció “el apoyo de Gustavo Martínez” y al Equipo Hábitat.
DETALLES DEL TRABAJO
Guillermo Toledo, integrante del Equipo Hábitat Desagües, detalló que se están realizando trabajos de “desagües, cunetas y cruces de calle nuevos”. En la misma línea, Rolando Gauna, encargado de desagüe de la zona Norte, especificó que “se realizó en primer lugar, la nivelación previa del terreno que determinó la cantidad de cruces para llevar el agua hacia el conducto principal de la Avenida Italia y luego se realizaron tres cruces de calle y el perfilado de calles para construir un zanjeo a nivel”.
Finalmente, Santiago Romero, también integrante de Equipo Hábitat puntualizó que el trabajo contó con “50 operarios, 3 máquinas retroexcavadoras, 2 camiones volcadores” y “se realizó el desagüe principal con un canal de 60 centímetros de ancho con profundidad de 70”. “Se está realizando una obra de 600 metros, durante la semana, se realizaron 400 metros lineales y se extenderá 400 metros más en la última etapa”, concluyó Romero.