Derechos Humanos revalida el rol de los adultos mayores en la patria 

Sociedad

La jornada que se realizó el pasado fin de semana se enmarca en las actividades que, por instrucciones del gobernador Domingo Peppo, la Secretaría de Derechos Humanos viene desarrollando, y en la jornada del sábado 29 se llevó adelante un almuerzo – agasajo en conmemoración al «Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato de la Vejez», en la ciudad de Sáenz Peña.

«Nos juntamos para compartir y también para concientizar acerca de los derechos de los adultos mayores de nuestro país. Nosotros, desde la Secretaría de Derechos Humanos queremos construir una provincia con más inclusión, con ampliación de derechos, de justicia social y para eso necesitamos de todos los adultos mayores; los adultos mayores no son invisibles, son el presente y el futuro de nuestra Patria», expresó la secretaria de Derechos Humanos Celeste Segovia.

Con respecto a el significado de esta fecha, 29 de septiembre,  Segovia explicó que «esta fecha llama a la toma de conciencia de las distintas formas de abuso y maltrato que afectan la dignidad y los derechos fundamentales de las personas adultas mayores».

En este sentido, la secretaria fundamentó que «la persona mayor tiene los mismos derechos humanos y libertades fundamentales que las demás personas, y estos derechos, incluido el de no verse sometida a discriminación fundada en la edad ni a ningún tipo de violencia, devienen de la dignidad y la igualdad que son inherentes a todo ser humano».

Por último, la funcionaria afirmó que «es de vital importancia que el abordaje de ésta problemática sea desde una perspectiva de derechos humanos, entendiendo que éste sector de la población por sus especiales características se encuentra expuesto a un contexto de vulnerabilidad donde sus derechos básicos pueden verse fácilmente afectados debiendo el Estado adoptar medidas positivas de protección específicas que busquen equiparar el acceso a los derechos de las y los adultos mayores del resto de la comunidad».