La entidad se pronunció sobre las manifestaciones que hizo una empleada judicial y rechazó lo expresado por la mujer.
“Los dichos antisemitas, de intolerancia religiosa y de profundo desconocimiento sobre la historia universal moderna marcada sin vuelta atrás por el genocidio contra el pueblo judío, publicadas en la red social Facebook y que fuera difundida y repudiada por igual por toda nuestra comunidad”, dijeron mediante un comunicado.
Agregaron además que “el hecho de que esa persona además sea empleada judicial, no modifica en nada nuestro categórico rechazo a sus afirmaciones y solo lo tomamos en cuenta para esperar que las máximas autoridades del Poder Judicial Provincial actúen mediante la aplicación de la correspondiente sanción disciplinaria, proporcional a la gravedad intolerable del hecho comprobado y además reconocido por su autora”.
Por último sentenciaron que “las conductas o manifestaciones de odio racial, religioso o cualquier otra manifestación que exponga o que formule apologías sobre hechos pasados atroces para la humanidad, deben merecer el repudio y la sanción institucional, toda vez que reflejan el más nocivo de los vicios humanos: la intolerancia”.