Afiliados al PAMI exigen que se respete la cobertura sanitaria

Sociedad

Alrededor de 300 jubilados de la provincia del Chaco pidieron informes al Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) del PAMI, Sergio Cassinotti, ya que en julio concluyó el contrato que unía a esta entidad con ACLYSA y los abuelos se encuentran sin cobertura.

PAMI Chaco decidió dejar caer una conciliación judicial y no prorrogó su vínculo con la red de prestadores de la Asociación de Clínicas y Sanatorios (Aclysa) del Chaco, por lo que desde el 1° de julio la situación de alrededor de 90000 abuelos es de total incertidumbre, quienes al querer atenderse en los sanatorios de toda la vida se encontraron sin cobertura.

El pedido de informes dirigido a Sergio Cassinotti, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) del PAMI, lleva la firma de más de 300 jubilados, y el respaldo de la filial chaqueña de la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de la República Argentina, y del Centro de Jubilados y Pensionados del Transporte Público de Pasajeros de la Nación.

En el pedido de informes, los afiliados señalan que mientras la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia había resuelto que “la protección cautelar se extiende hasta que la sentencia recaída adquiera firmeza”, la aparición del Colegio Médico Gremial en la Cartilla de Prestadores generaba una auténtica confusión respecto a la atención a los pacientes.

También indican que una auditoría ordenada en el expediente de esa Cámara detectó una doble facturación que perjudica a los beneficiarios del servicio, y que si hay un contrato entre la dirección de UCL XIII CHACO y el Colegio Médico, éste debería cumplir con la Resolución N° 124 del Director Ejecutivo del INSSJP, de agosto de 2018.

Finalmente solicitan se les informe si el Colegio Médico Gremial, en caso de producirse la efectiva caída de la medida cautelar, “está en condiciones de prestar los servicios en tiempo y calidad que realizaba la anterior prestadora”, y piden detalles sobre “la cantidad y calidades” de dichos servicios.