Con una firme demanda por cobertura, el dólar anotó su mayor suba semanal en más de cuatro meses (+3,1% o $1,38) y se acercó a los $46, ante la cercanía de las elecciones primarias, que generan gran incertidumbre entre los inversores, y en medio de renovadas tensiones comerciales entre EEUU y China, que provocaron una caída generalizada de las monedas regionales.
Pese a la reiterada presencia del Banco Central en el mercado de futuros – intentando suavizar la tendencia al alza de la cotización -, el billete minorista aumentó este viernes otros 34 centavos y cerró a $45,89.
En el segmento mayorista, donde operan los grandes jugadores del mercado, la divisa avanzó 29 centavos a $44,65, en sintonía con la tendencia mundial de fortalecimiento de la moneda estadounidense.
La presencia oficial en los mercados de futuros, sumada a ingresos desde el exterior que aprovecharon el buen nivel alcanzado por el dólar, permitieron contener la suba inicial.
También contribuyó la subasta habitual del BCRA a cuenta del Tesoro por u$s60 millones en dos licitaciones (con precios promedios de $44,7500 y $44,71, respectivamente).
Fuente: Ámbito.
