Así lo comunicó la agencia Moody’s mediante un informe publicado en las últimas horas. Prevé una caída del consumo y mayor desempleo.
La agencia estadounidense Moody’s prevé que el desempleo probablemente seguirá aumentando en 2020, ya que la contracción económicaalcanzará su tercer año consecutivo, lo que agrega un estrés significativo a los trabajadores del sector privado.
Agrega que «sin embargo, el uso de deducciones directas a los salarios y estándares de suscripción más estrictos en los bancos limitará la caída sistémica asociada con préstamos vencidos».
«En la primera mitad de 2019, los argentinos redujeron el gasto considerablemente, profundizando el malestar económico que comenzó con la crisis financiera de mediados de 2018», afirma Gersan Zurita, Senior Vice President de Moody’s.
«El debilitamiento del peso y una buena cosecha aumentaron las exportaciones del país, pero esto no fue suficiente para compensar la disminución del consumo. Tras la contracción de 1,7% en 2018, es probable que el PIB total disminuya un 3,8% en 2019 y 2,5% en 2020, marcando tres años consecutivos de recesión».
–
Fuente: ámbito.